robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Palau-sator para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Palau-sator
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Castell de Palausator.JPG
Torre del homenaje del castillo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Palau-sator
Coordenadas 41°59′23″N 3°06′36″E / 41.989658, 3.110073
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo X - siglo XI
Estilo Arquitectura románica
Entrada
Bien de interés cultural RI-51-0005993

El castillo de Palau-sator es una antigua fortaleza ubicada en el centro de la localidad de Palau-sator, en la comarca del Bajo Ampurdán, en Cataluña. Este castillo fue construido entre los siglos X y XI.

Con el tiempo, el castillo fue modificado, especialmente durante la época gótica. Se le añadió una torre del homenaje, que es la torre principal y más alta de un castillo. También se amplió y se reforzaron sus murallas. Hoy en día, el castillo de Palau-sator es considerado un Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura.

Historia del Castillo de Palau-sator

El castillo de Palau-sator aparece mencionado en documentos desde el año 994. Se sabe que la familia Senesterra estuvo muy ligada a este castillo durante muchos años.

¿Quiénes fueron los dueños del castillo?

En el año 1302, el caballero Bernat I de Senesterra y de Santaeugènia compró el castillo. Más tarde, en 1379, Bernat III Senesterra de Santaeugènia y de Caramany lo vendió a Bernat Miquel. A lo largo de los siglos, el castillo tuvo varios dueños importantes. Entre ellos se encuentran Bernat I, Bernat II, Guerau, Leonor de Agullana y su hija Magdalena. También fue propiedad de Martí de Sabater, el primer marqués de Benavent, y sus descendientes. El último señor de Palau-sator fue Martí de Riquer y de Comelles.

Características Arquitectónicas del Castillo

Originalmente, el interior del castillo de Palau-sator estaba dividido en tres pisos o niveles. La entrada principal al castillo se encontraba en el primer piso, en una de las paredes. En el piso superior, había ventanas en cada una de las fachadas del edificio.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Palau-sator para Niños. Enciclopedia Kiddle.