Castillo de Lanos para niños
Datos para niños Castillo de Ocio |
||
---|---|---|
![]() El castillo de Ocio en enero de 2015
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ocio | |
Coordenadas | 42°39′16″N 2°49′18″O / 42.65444444, -2.82166667 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
El castillo de Lanos, más conocido como castillo de Ocio, es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en un risco que domina el pueblo de Ocio, en la Provincia de Álava, España. Este castillo fue parte de la línea defensiva entre el antiguo Reino de Navarra y Castilla. Está ubicado en un valle estrecho, cerca del río Inglares.
Contenido
El Castillo de Ocio: Una Fortaleza Histórica
El castillo de Ocio es un ejemplo fascinante de las construcciones defensivas de la Edad Media. Su ubicación estratégica lo hacía muy importante para proteger las fronteras de los reinos de antaño.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Ocio?
El castillo está situado en una zona especial. Al norte, lo protege la sierra de Portilla, y al sur, las montañas del Toloño. El risco más cercano al castillo se llama Lanos, y de ahí viene su nombre oficial, "Castillo de Lanos". Este risco es un símbolo del lugar.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Ocio?
Los estudios arqueológicos sugieren que las primeras partes de este castillo se construyeron alrededor del Siglo XI. Sin embargo, no hay muchos documentos antiguos que cuenten cómo se fue construyendo o toda su historia detallada.
El castillo de Ocio trabajaba junto con otras fortalezas cercanas, como el Castillo de Portilla, para defender la región. A principios del Siglo XXI, se realizaron algunas obras para conservar el castillo, respetando su forma original. Todavía se pueden ver su torre principal y gran parte de sus muros.
¿Cómo es la estructura del Castillo de Ocio?
Gracias a su ubicación en un risco, el castillo es muy difícil de atacar por tres de sus cuatro lados. La única forma de entrar es por el cuarto lado. El castillo tiene una torre principal, llamada torre de homenaje, y un edificio rectangular unido a ella.
Antiguamente, el castillo estaba protegido por dos muros circulares que rodeaban la entrada. Estos muros eran muy gruesos, de más de un metro y medio. Cada uno de estos muros tenía cuatro torres redondas en sus extremos, lo que aumentaba su defensa.
¿Qué actividades se pueden hacer cerca del Castillo de Ocio?
Hay una ruta señalizada, conocida como la "ruta de los castillos", que tiene unos 14 kilómetros de largo. Esta ruta permite a los visitantes explorar la zona y conocer otros castillos cercanos, como el Castillo de Portilla. Es una excelente manera de aprender sobre la historia y disfrutar del paisaje.