Castillo de Montánchez para niños
Datos para niños Castillo de Montánchez |
||
---|---|---|
Protección genérica | ||
Castillo de Montánchez.
|
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Montánchez | |
Coordenadas | 39°13′30″N 6°09′18″O / 39.225056, -6.155015 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Iniciado en el siglo XII | |
Constructor | Almohades | |
Reconstructor | Orden de Santiago | |
Estado | Ruina consolidada | |
Entrada | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cáceres
|
||
El Castillo de Montánchez es una antigua fortaleza que se encuentra en lo alto de un cerro. Está ubicado en el municipio de Montánchez, en la provincia de Cáceres, Extremadura, España.
Contenido
Historia del Castillo de Montánchez
¿Cuándo se construyó el Castillo de Montánchez?
Los orígenes de este castillo son muy antiguos. La parte principal de la fortaleza se construyó durante la época del Califato de Córdoba, hace muchos siglos. Esta parte se asienta en la zona más alta del cerro.
El resto de la construcción se levantó en el Siglo XII, cuando la zona estaba bajo el control de los almohades. De este periodo, aún se pueden ver tres aljibes (depósitos de agua) y parte de su diseño original.
¿Quiénes habitaron el Castillo de Montánchez?
Más tarde, la región pasó a ser controlada por grupos cristianos. La Orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa, administró el castillo. Ellos añadieron muchas partes nuevas, como varias murallas que rodean todo el recinto.
En el año 1620, el castillo fue usado como prisión. Uno de sus prisioneros más conocidos fue Don Rodrigo Calderón, quien venía de Valladolid.
¿Qué partes tiene el Castillo de Montánchez?
Dentro del castillo, en la parte interior, se encuentran dos de los aljibes que mencionamos antes. También está la torre del homenaje, que era la torre principal y más fuerte del castillo, y algunas bodegas.
Fuera de la zona principal, pero aún dentro del recinto, se halla el aljibe más grande. Además, hay un estanque y una pequeña ermita (una capilla) que fue construida en el Siglo XVII.
Estado actual y protección del Castillo
¿Cómo se conserva el Castillo de Montánchez hoy?
A lo largo de los años, diferentes gobiernos han invertido mucho dinero para restaurar y asegurar el castillo. El objetivo es que pueda ser visitado por turistas y que todos puedan conocer su historia.
El Castillo de Montánchez está protegido por leyes importantes. Una de ellas es el Decreto del 22 de abril de 1949, y también la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Estas leyes aseguran que este monumento tan valioso se conserve para el futuro.