Castillo de Miralles para niños
Datos para niños Castillo de Miralles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Espluga de Serra | |
Coordenadas | 42°18′17″N 0°46′05″E / 42.30471944, 0.76803139 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Altura | 897.6 | |
Estado | en ruinas | |
El Castillo de Miralles fue un castillo medieval, construido en el estilo románico, que se encontraba en un pueblo que ya no existe, llamado Miralles. Este lugar pertenece al municipio de Tremp, en la zona que antes era conocida como Espluga de Serra.
Contenido
¿Por qué era importante el Castillo de Miralles?
El Castillo de Miralles, junto con su pueblo, era el centro de control de todo el valle. Desde aquí se administraban varios lugares cercanos, algunos de los cuales todavía existen hoy, como el Río, el Taxo, Tamúrcia (con su Torre), Llastarri, Corbins, la Paúl, la Paduleta y el Espinalba.
Este castillo es mencionado en documentos desde el año 837. Era muy importante porque ayudaba a controlar los caminos y las comunicaciones en la Sierra de San Gervasio.
¿Quiénes controlaron el Castillo de Miralles?
Debido a su ubicación estratégica, el Castillo de Miralles fue un lugar muy deseado y muchos querían controlarlo, incluso desde el siglo IX. Las familias que cuidaban el castillo tomaron el apellido Miralles. Con el tiempo, se unieron a otras familias importantes, como los Vilamur y los Condes de Pallars Sobirá.
En el siglo XII, el castillo pasó a formar parte de las tierras de la Baronía de Erill. Más tarde, se creó la Baronía de Miralles, un título especial que se les daba a los abades (los líderes) del Monasterio de Santa María de Alaón.
¿Qué queda hoy del Castillo de Miralles?
Hoy en día, solo quedan algunos restos del castillo. Se pueden ver fragmentos de los muros de lo que fue una torre cuadrada y algunas paredes del muro exterior de la fortificación. Estas construcciones se adaptan a la forma del terreno donde se levantó el castillo.
Las piedras usadas para construirlo son pequeñas y de piedra caliza, que se sacaba de la misma montaña. Por el tipo de construcción, los expertos creen que el castillo fue construido en el siglo XI.
¿Qué hay cerca del castillo?
Cerca de los restos del castillo, hacia el norte, también se encuentran las ruinas del antiguo pueblo de Miralles y de su Iglesia de Santa María de Miralles.