robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Larrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Larrés
Castillo de Larrés- Huesca, España - panoramio.jpg
Datos generales
Tipo Castillo
Estilo románico tardío
Catalogación bien de interés cultural
Localización Sabiñánigo (España)
Construcción siglo XV

El Castillo de Larrés es un edificio muy antiguo que se construyó en el siglo XV. Se encuentra en el pueblo de Larrés, en la provincia de Huesca, en la región de Aragón, España.

Este castillo es considerado un "Bien de Interés Cultural". Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico, y por eso está protegido.

El Castillo de Larrés: Un Tesoro Histórico

¿Qué es el Castillo de Larrés?

El Castillo de Larrés es una fortaleza que data de la Edad Media. Fue construido en el siglo XV, lo que lo convierte en un edificio con mucha historia.

Originalmente, este castillo estuvo relacionado con la familia Urriés. Esta era una familia noble muy importante en Aragón. Ellos fueron los dueños del castillo hasta finales del siglo XIX.

El Museo del Dibujo: Arte en un Castillo

Hoy en día, el Castillo de Larrés tiene una nueva vida. En su interior se encuentra el MUDDI, que es el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés. Es un lugar único donde puedes ver muchísimos dibujos.

Este museo es muy especial porque su colección de dibujos es muy grande. Tiene obras que van desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Es como un viaje en el tiempo a través del arte.

¿Quién cuida el Castillo y el Museo?

El castillo y el museo son propiedad de la Asociación “Amigos de Serrablo”. Esta asociación se encarga de cuidar y gestionar el museo. Han recibido premios importantes por su trabajo.

Entre sus reconocimientos, tienen la Medalla de Oro a las Bellas Artes (en 1985) y el Premio Europa Nostra (en 2002). Estos premios demuestran su gran dedicación a conservar el patrimonio cultural.

¿Qué tipo de dibujos puedes ver?

El museo tiene más de 4800 dibujos en total. De estos, se exponen 380 obras en 17 salas diferentes. Lo interesante es que las obras expuestas se van cambiando.

Esto hace que el museo sea muy dinámico y siempre haya algo nuevo que ver. Por eso, el MUDDI es un referente a nivel nacional para el dibujo español contemporáneo.

Una curiosidad es que la mayoría de los dibujos del museo han sido donados. Los propios artistas, sus familias, galerías de arte o coleccionistas han regalado sus obras. Esto muestra la confianza que tienen en el museo y en la Asociación “Amigos de Serrablo”.

Artistas Famosos en el Museo

En la planta baja del castillo, las salas están dedicadas a artistas de Aragón. Puedes encontrar obras de Marcelino de Unceta y López, Francisco Pradilla y Ortiz, Ramón Acín Aquilué, Honorio García Condoy, Pablo Serrano Aguilar, Luis Marín Bosqued, Salvador Victoria Marz, José Beulas Recansens y Natalio Bayo Rodríguez, entre otros. También hay dos salas para exposiciones temporales.

En la primera planta, se exhiben obras de artistas de toda España. Algunos de ellos son Ignacio Zuloaga, Salvador Dalí, Daniel Vázquez Díaz, Antonio Mingote, Isabel Guerra y Wilfredo Lam.

Además, el castillo cuenta con una torre-mirador. Desde allí, puedes disfrutar de las vistas. Hay otra torre dedicada al humor gráfico y a los cómics. Allí verás trabajos de dibujantes famosos como Ibáñez, Mingote, Chumi Chumez y Forges.

kids search engine
Castillo de Larrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.