robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Frigiliana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Frigiliana
Bien de interés cultural
Castillo de Frigiliana.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Frigiliana
Coordenadas 36°47′38″N 3°53′47″O / 36.7939162281, -3.89626797841
Características
Tipo Monumento y Castillo
Parte de Centro Histórico de Frigiliana
Construcción Siglo IX - siglo XI
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011278
Declaración 25 de junio de 1985
Mapa de localización
Castillo de Frigiliana ubicada en Provincia de Málaga
Castillo de Frigiliana
Castillo de Frigiliana
Ubicación en Málaga

El Castillo de Frigiliana o de Lízar es un castillo antiguo que se encuentra en ruinas. Está situado en el cerro de la Sabina, en el pueblo de Frigiliana, en la provincia de Málaga, España.

Hoy en día, solo quedan algunos restos de sus cimientos, parte de un muro y un trozo de la rampa que servía de acceso. Este castillo está protegido por leyes importantes que buscan cuidar el Patrimonio Histórico Español.

Historia del Castillo de Frigiliana

¿Cuándo se construyó el Castillo de Frigiliana?

El Castillo de Frigiliana tiene un origen muy antiguo, fue construido por los árabes. Se estima que su construcción se realizó entre los siglos IX y XI.

¿Por qué fue destruido el Castillo de Frigiliana?

Después de que la ciudad de Granada fuera conquistada en el año 1485, hubo un periodo de cambios en la región. En Frigiliana, algunas personas se reunieron en el castillo.

En 1569, tras un importante enfrentamiento conocido como la batalla del Peñón de Frigiliana, la fortaleza fue destruida. Esto ocurrió por orden de Luis de Requesens, quien había logrado tomar el control del castillo y de la ciudad.

¿Qué pasó con los materiales del castillo?

Una parte de las grandes piedras del castillo se utilizaron para construir otro edificio importante: el palacio de los Manrique de Lara. Así, los materiales del castillo tuvieron una segunda vida en una nueva construcción.

¿Cómo era el Castillo de Frigiliana?

Se calcula que el castillo tenía una superficie de unos 4000 metros cuadrados. Además, contaba con un sistema para obtener agua, gracias a una acequia que se alimentaba de un acueducto. Esto era muy importante para la vida dentro de la fortaleza.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Frigiliana para Niños. Enciclopedia Kiddle.