robot de la enciclopedia para niños

Castillo de El Gardón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de El Gardón
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Coordenadas 40°40′31″N 6°46′54″O / 40.6752817, -6.7816712

El Castillo de El Gardón fue una fortaleza construida para defender y vigilar. Se encuentra en la finca de El Gardón, que es una dehesa (un tipo de terreno con árboles y pastos) cerca de Ciudad Rodrigo y de la frontera con Portugal. Este castillo fue muy importante durante la guerra de Portugal porque su ubicación era perfecta para proteger la frontera de España y para vigilar y evitar ataques de los portugueses.

Una característica especial de este castillo es que todavía se puede ver parte de su muralla, aunque el castillo esté en ruinas. Por su estilo y los materiales usados, se cree que fue construido en el siglo XII, durante el reinado de Fernando II. En esa época, la zona se repobló y se construyeron otras fortalezas similares.

Ubicación del Castillo de El Gardón

El Castillo de El Gardón está en la provincia de Salamanca, en la comunidad de Castilla y León, al sureste de la comarca de Ciudad Rodrigo. Está muy cerca de la frontera con Portugal, en la provincia de Guarda. El castillo se construyó en una loma (una pequeña elevación del terreno), lo que le daba una posición alta y estratégica para vigilar y defender.

Historia del Castillo de El Gardón

Después de que Portugal se independizara, hubo mucha tensión entre España y Portugal. Esto se notaba especialmente en las provincias fronterizas, como Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz. Durante los siglos siguientes, hubo ataques de ambos lados. Por eso, el castillo de El Gardón fue un lugar clave para la defensa y la vigilancia, sobre todo durante la guerra de Portugal (1640-1668).

El primer documento que menciona el castillo es del siglo XVI. En ese momento, el castillo y la zona pertenecían a la iglesia de Ciudad Rodrigo, y su alcalde en 1582 era Juan de Silva Guzmán. Debido a la guerra, el castillo quedó abandonado y sin mantenimiento, lo que lo llevó a la ruina. Se sabe que la iglesia fue dueña del castillo hasta el siglo XIX, cuando pasó a manos del Estado durante un proceso llamado desamortización española.

El Castillo de El Gardón fue una de varias fortalezas construidas en la frontera entre Salamanca (España) y Guarda (Portugal) para protegerse de los conflictos. Es posible que también sirviera como base para las tropas españolas cuando había enfrentamientos con los portugueses en la frontera. Se cree que el 17 de septiembre de 1642, durante la guerra de Portugal, el castillo fue atacado y parte de su fachada quedó destruida. Los portugueses tomaron el castillo después de una dura batalla. Aunque se planeó reconstruirlo, nunca se hizo, ya que se decidió restaurar otro castillo más importante. Desde entonces, el Castillo de El Gardón no ha tenido mantenimiento y sigue en ruinas.

¿Para qué se usaba el Castillo de El Gardón?

Como el castillo estaba en un lugar elevado, se piensa que se usaba para vigilar y proteger la zona de posibles ataques de los portugueses. También se le conocía como "revellón", lo que confirma su función defensiva, junto con sus murallas. Durante la guerra de Portugal, se construyeron muchas fortificaciones a lo largo de la frontera para resistir ataques. Este castillo formó parte de esa red de defensa hasta que fue destruido y abandonado en 1642.

¿Cómo está el Castillo de El Gardón hoy?

Después de ser abandonado, el castillo nunca fue restaurado. Por eso, hoy está en ruinas y en muy mal estado. Solo quedan restos de su muralla y algunas piedras que antes formaban parte de las paredes de la fortaleza. Algunas casas se han construido aprovechando las ruinas. Así, el lugar se compone de los restos de la muralla, algunos muros del castillo y lo que queda de sus antiguas puertas, todo hecho de mampostería (piedras unidas con mortero).

La dehesa donde se encuentra el castillo se usa actualmente para la ganadería (crianza de animales), lo que podría ser una razón por la que el castillo no se ha conservado bien. Para visitar esta zona, hay que pedir permiso al dueño de la dehesa de El Gardón. Debido a las condiciones para visitarlo, no hay muchas fotografías. Finalmente, el Castillo de El Gardón fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido por su valor histórico.

Véase también

kids search engine
Castillo de El Gardón para Niños. Enciclopedia Kiddle.