robot de la enciclopedia para niños

Castillo de El Burgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de El Burgo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad El Burgo
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008027
Declaración BOE 29 de junio de 1985
Mapa de localización
Castillo de El Burgo ubicada en Provincia de Málaga
Castillo de El Burgo
Castillo de El Burgo
Ubicación en Málaga

El castillo de El Burgo, también conocido como castillo de Miraflores, es lo que queda de una antigua fortificación (una construcción militar para defender un lugar) que se encuentra en el pueblo de El Burgo, en la provincia de Málaga, España. Este castillo está protegido por leyes especiales desde 1949 y 1985, lo que ayuda a conservar su valor histórico.

¿Cómo es el Castillo de El Burgo?

El castillo se encuentra dentro del pueblo, y sus muros y torres se mezclan con las casas y la iglesia, que fueron construidas después. Tanto el castillo como el pueblo están en la parte este de la sierra de Lifa.

¿Qué queda del castillo hoy?

A principios del siglo XX, el castillo era mucho más grande. Sin embargo, muchas de sus murallas se unieron a las paredes de las casas. Algunas de sus torres se convirtieron en habitaciones y sus aljibes (depósitos subterráneos de agua) se usaron como establos o almacenes. Con el tiempo, los restos del castillo se han ido haciendo más pequeños.

Sus muros eran muy altos y fuertes. Dentro del castillo había muchos depósitos de agua y un pasadizo subterráneo que llegaba hasta el río Turón. Hoy en día, aún se pueden ver una torre cuadrada y otra redonda que forma parte de una casa.

La historia del Castillo de El Burgo

No se sabe con seguridad si el castillo empezó siendo un castro (un tipo de poblado fortificado) de los celtas. Lo que sí parece claro es que fue un castillo medieval, por su nombre de origen visigodo.

El castillo en la Edad Media

Más tarde, en la Baja Edad Media, el castillo fue una de las fortalezas que defendían el Reino nazarí de Granada. Después de un largo asedio (un cerco militar), Pedro I de Castilla logró tomarlo en la primera mitad del siglo XV. Sin embargo, el castillo volvió a manos de los nazaríes poco después.

La recuperación por los Reyes Católicos

El castillo fue recuperado de forma definitiva cuando los Reyes Católicos conquistaron Ronda. Ellos ordenaron que el alcázar (una fortaleza o palacio fortificado) fuera reparado por completo. Estaban convencidos de que era muy importante y tenía un gran valor estratégico. En 1485, nombraron a Don Pedro Barrionuevo como el encargado del castillo.

Más información

kids search engine
Castillo de El Burgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.