robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Ciria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Ciria
Bien de interés cultural
Ciria - Castillo 05.JPG
Vista de conjunto
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Ciria
Coordenadas 41°37′15″N 1°58′08″O / 41.620931, -1.96881
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo IX

El castillo de Ciria es una antigua fortaleza que se construyó en la Edad Media en el pueblo de Ciria, en la provincia de Soria, España. Es un lugar histórico que nos cuenta muchas historias de tiempos pasados.

La Historia del Castillo de Ciria

El castillo de Ciria tiene una historia muy interesante, ligada a los movimientos de diferentes pueblos y a los conflictos de la época.

¿Por qué se construyó el Castillo de Ciria?

Este castillo se construyó en el siglo IX para vigilar una ruta importante. Por allí pasaban viajeros y ejércitos desde la antigua ciudad de Bilbilis hasta Numancia. Su ubicación estratégica lo hacía perfecto para controlar el paso y defender el territorio.

Un Castillo en la Frontera

Ciria fue un punto clave en los conflictos entre los reinos de Castilla y Aragón. Estos reinos a menudo luchaban por el control de las tierras fronterizas. El castillo fue testigo de muchos acuerdos y batallas.

En el año 1395, el rey Enrique el Doliente entregó la villa de Ciria a Juan Hurtado de Mendoza. Esto ocurrió junto con otros lugares como Ágreda y Borobia, a pesar de que algunos pueblos no estaban de acuerdo.

¿Quiénes fueron los dueños del Castillo?

El castillo de Ciria cambió de manos varias veces a lo largo de la historia.

  • En 1430, el rey de Aragón tomó el control de los castillos de Ciria y Borobia.
  • Poco después, en 1437, volvió a ser parte de Castilla gracias a un acuerdo de paz.
  • En 1443, el castillo pasó a ser parte de la dote de boda de doña Aldara, una noble importante de la época.
  • Mucho tiempo después, en 1771, se creó el título de Marquesado de Ciria. Este título pasó por varias familias nobles hasta llegar a los actuales descendientes.

¿Cómo es el Castillo de Ciria?

Aunque el castillo de Ciria es muy antiguo, aún podemos ver parte de su estructura original.

La Estructura del Castillo

Lo que queda del castillo se encuentra en la cima de un cerro. Tiene una forma rectangular y mide unos 10 metros de largo por 1 metro de ancho. Está construido con piedras pequeñas y bien colocadas, llamadas sillarejo. El interior de los muros se rellenó con otras piedras irregulares.

Para unir las piedras, se usó una mezcla especial de cal y arena, con pequeñas piedras de cuarzo. Esta misma mezcla se utilizó para cubrir la parte exterior de la muralla, dándole un acabado liso.

Elementos Defensivos del Castillo

La muralla que se conserva tiene unas treinta almenas, que son las puntas que sobresalen en la parte superior. Algunas de estas almenas tienen una forma especial, como una punta de diamante. También se pueden ver hasta diez saeteras, que son aberturas estrechas por donde los defensores podían disparar flechas.

El castillo tiene una puerta de acceso, pero no cuenta con una torre del homenaje (la torre principal y más alta) ni con torres a los lados para defenderse. El interior del castillo, lo poco que queda, muestra un aspecto irregular y con partes rotas por el paso del tiempo.

Galería de imágenes

Otros Castillos Interesantes

kids search engine
Castillo de Ciria para Niños. Enciclopedia Kiddle.