robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Chera para niños

Enciclopedia para niños

El castillo de Chera es una antigua fortaleza construida por los musulmanes. Se encuentra en la provincia de Valencia, en lo alto de una colina, a un kilómetro del pueblo de Chera. Desde allí, se podía ver y controlar el valle cercano, un paso estrecho llamado Tormagal y los caminos que iban de Requena a Chulilla.

No se sabe con exactitud cuándo se construyó, pero algunos expertos creen que pudo ser a principios del siglo XII, alrededor del año 1100. Esto se piensa porque tiene una muralla exterior especial llamada barbacana, una técnica de construcción que los almorávides (un grupo de musulmanes) trajeron a la península ibérica. Se cree que su principal objetivo era proteger a los musulmanes que vivían y trabajaban en las tierras de las 25 aldeas cercanas.

Datos para niños
Castillo de Chera
Castillo de Chera 21.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Chera
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010637
Declaración Abril de 1998
Construcción Indeterminado ¿siglo XII? -
Estilo Militar

¿Cómo era el Castillo de Chera?

El castillo tenía una forma cuadrada, con muros altos y torres en cada una de sus esquinas. En el centro, se alzaba la torre principal, conocida como torre del homenaje. Todas estas estructuras tenían una base más ancha y una forma cuadrada.

Materiales y estado actual

Las torres se construyeron de forma sencilla, usando una técnica llamada tapial (tierra prensada) y mampostería (piedras unidas con mortero). Hoy en día, el castillo está bastante deteriorado. Gran parte de la muralla exterior y las partes de arriba de las torres se han perdido.

Las torres del castillo

El castillo tenía cuatro torres en las esquinas, cada una con un nombre:

  • Torre de la Pedriza: Es la torre de la esquina sur. Mide unos 7 metros de alto y sus muros tienen un grosor de 0,7 metros.
  • Torre de la Cueva: Se encuentra en el lado este. Sus paredes exteriores se han caído, y solo quedan las partes que estaban pegadas a la muralla.
  • Torre de la Ermita: Es la torre de la esquina oeste y es la que mejor se conserva. Esto puede ser porque está muy bien asentada en la parte más plana de la colina. Mide 10 metros de altura y tiene una entrada desde fuera, aunque no se sabe para qué servía.
  • Torre del Norte: La cuarta torre, en el extremo norte, está casi completamente destruida. Apenas quedan las bases que estaban en la pendiente.
Archivo:Castillo de Chera
Plano del castillo y principales elementos.

Murallas y defensas adicionales

Las cuatro torres de las esquinas estaban unidas por una muralla hecha con tierra prensada y piedras, de forma similar al resto del castillo. De esta muralla, solo quedan unos 27 metros. Había también dos torres pequeñas y sólidas pegadas a la muralla en los lados más largos, que hoy casi han desaparecido. Estas torres servían para reforzar la construcción y, posiblemente, formaban una entrada en ángulo al castillo.

Fuera de la muralla y las torres, siguiendo su forma, había una barbacana. Esta era una muralla exterior que actuaba como una primera defensa y un muro de apoyo. Esta construcción tenía dos funciones: en el lado oeste, funcionaba como una segunda muralla, y en el lado este, servía de base para nivelar el terreno y evitar que la tierra se deslizara por los acantilados. La entrada principal al castillo debía estar en la muralla sur, donde la barbacana formaba un ángulo.

La Torre del Homenaje

En el centro del espacio rodeado por las murallas y las torres se encuentra la torre del homenaje. De esta torre se conservan las cuatro paredes, aunque la parte superior se ha perdido. Actualmente mide poco más de diez metros de altura, con paredes de medio metro de ancho. Tiene una entrada en su muro sur, que originalmente era más pequeña. Sus dimensiones son de aproximadamente 7 a 7,10 metros por cada lado. Tenía un sótano que servía como almacén, pero hoy está lleno de escombros del techo caído. Si tuvo una planta superior, esta se ha perdido por completo.

Frente a la puerta de la torre del homenaje, había una explanada que funcionaba como un espacio abierto, quizás para el ganado, y según algunos investigadores, también pudo haber un aljibe (un depósito de agua).

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Chera para Niños. Enciclopedia Kiddle.