Castillo de Castellar (Castellar del Vallés) para niños
Datos para niños Castillo de Castellar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Castellar del Vallés | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005242 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Construcción | siglo X - | |
Estilo | arquitectura gótica | |
El Castillo de Castellar, también conocido como Castillo de Clasquerí, es una antigua fortaleza ubicada en una colina junto al río Ripoll. Se encuentra cerca de la localidad de Castellar del Vallés, en la comarca del Vallés Occidental, dentro de la provincia de Barcelona, en España.
Contenido
Historia del Castillo de Castellar
El Castillo de Castellar tiene una historia muy antigua. Los primeros documentos que lo mencionan datan del año 1010. Sin embargo, hay algunas referencias aún más antiguas, de alrededor del año 912, que hablan de un lugar llamado castrum kastellare. Este nombre parece estar relacionado con el origen del pueblo de Castellar del Vallés.
Primeros dueños y cambios de propiedad
A lo largo de los siglos, el castillo pasó por las manos de varias familias importantes. Entre los años 1020 y 1030, el castillo formó parte de un acuerdo matrimonial entre Adaleda y el noble Guillem de Montcada. Más tarde, en 1048, la condesa Ermesenda dejó el castillo al monasterio de Sentmenat.
A mediados del siglo XI, Odgers, el abad del monasterio de Sant Llorenç del Munt, compró la iglesia y el castillo de Castellar. Fue en esta época, específicamente en el año 1063, cuando se terminó de construir o reformar el castillo. En 1136, el conde Ramón Berenguer IV incluyó el Castillo de Castellar entre catorce fortalezas que confió a Guillem Ramón.
La familia Clasquerí y su legado
En 1202, el rey Pedro I entregó estas fortalezas a Guillem de Montcada. El castillo continuó cambiando de dueños entre la nobleza catalana hasta 1310. En ese año, Gastón de Moncada donó el castillo a Pedro de Clasquerí. Así comenzó la historia de la familia Clasquerí como dueños del castillo, dándole uno de sus nombres actuales.
La familia Clasquerí administró el castillo hasta 1788. Después de esa fecha, la propiedad pasó a otras familias, como los Sentmenat y, más tarde, los Fontcuberta. Los Fontcuberta son los dueños actuales del castillo y aún conservan algunos derechos históricos en la zona.
¿Cómo es el Castillo de Castellar?
El Castillo de Castellar tiene una forma trapezoidal, como un trapecio. Cuenta con dos torres y un patio central. En el patio, hay un pozo y escaleras que llevan al primer piso. El edificio tiene una planta baja y dos pisos superiores.
Reformas y estilo arquitectónico
El aspecto que vemos hoy del castillo es el resultado de varias reformas. Una de las más importantes fue realizada por Guerau de Clasquerí en el año 1335. También se hicieron otras remodelaciones a finales del siglo XIX y principios del Siglo XX. Del castillo original, que es de la Edad Media, quedan pocos elementos, como el arco de entrada con forma de medio punto.
Dentro del conjunto del castillo se encuentra la capilla de Santa Bárbara. Esta capilla tiene una sola nave y está construida en estilo gótico. Su ábside tiene forma de medio decágono y está decorado con pequeñas almenas escalonadas en el exterior. En su interior, se pueden admirar pinturas del artista Pere Serafí, que datan de 1548.
El Castillo de Castellar en la actualidad
Aunque el Castillo de Castellar es propiedad privada, se utiliza para diversos eventos. A veces se organizan congresos y conciertos en sus instalaciones. También ha sido escenario de grabaciones para series de televisión, como Ermessenda.