Castillo de Butrón para niños
Datos para niños Castillo de Butrón |
||
---|---|---|
patrimonio construido vasco destacado | ||
![]() Vista de la entrada al castillo.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Gatica | |
Coordenadas | 43°22′18″N 2°54′52″O / 43.37168333, -2.91444722 | |
Información general | ||
Estilo | Neogótico | |
Finalización | Siglo XIX | |
Propietario | Propiedad privada | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | 2400 m² | |
El Castillo de Butrón (en euskera: Butroeko gaztelua) es una fortaleza con un estilo llamado neogótico. Tiene raíces en la Edad Media y ha sido declarado Patrimonio Histórico. Se encuentra en el municipio de Gatica (Vizcaya), en la provincia de Vizcaya, que forma parte del País Vasco. El castillo está rodeado por un bosque, en un lugar tranquilo, pero no muy lejos de la ciudad de Bilbao y de pueblos cercanos como Sopelana y Plencia.
Contenido
Historia del Castillo de Butrón
¿Cómo se originó el Castillo de Butrón?
Los inicios de este edificio se remontan a la Edad Media. En ese lugar, existía una antigua construcción llamada "casa-torre" que pertenecía a la familia Butrón. Con el paso de los siglos, esta casa-torre fue cambiando. Incluso llegó a parecer una casa de campo común.
¿Cuándo se construyó el castillo actual?
El castillo que vemos hoy es el resultado de una gran renovación que se hizo en el Siglo XIX. Esta obra fue dirigida por el marqués de Cubas. Él usó los cimientos y algunas torres cilíndricas que ya existían.
El marqués de Cubas diseñó el castillo actual con mucha imaginación. Se inspiró en diferentes edificios antiguos, como los castillos de Baviera del Siglo XIX. Su idea era crear una construcción que fuera más un pasatiempo y una vista bonita. No estaba pensada para ser una vivienda muy cómoda. Por ejemplo, las torres no tienen mucho espacio. Algunas habitaciones se conectan con pasarelas y escaleras al aire libre. La torre más alta del castillo, llamada torre del homenaje, se parece a la del Alcázar de Segovia.
Características del Castillo de Butrón
¿Qué tamaño tiene el Castillo de Butrón?
El edificio del castillo tiene una superficie de más de 2400 metros cuadrados. Está ubicado dentro de un parque que mide más de 35 000 metros cuadrados.
¿Cómo es el interior del castillo?
El castillo tiene una planta baja, un entrepiso y cinco pisos más. También cuenta con cuatro torres, siendo la más alta la torre del homenaje. Las paredes del castillo son muy gruesas, midiendo más de cuatro metros en algunas partes.
Dentro del castillo, puedes encontrar varias salas. Hay una zona para recibir a los invitados, una antigua capilla y un salón con chimenea. También hay un gran salón abierto de 200 metros cuadrados. El castillo tiene un patio central, un almacén para guardar alimentos y un pozo de agua natural. Además, cuenta con una biblioteca, dos baños y una mazmorra. Las diferentes áreas están decoradas y tienen muebles, iluminación, una cocina, calefacción y una bodega. También hay un estacionamiento exterior.
¿Cómo es el entorno del castillo?
El castillo está en un parque con árboles y plantas de la región y de otros lugares. Este parque, hoy en día, se encuentra sin mantenimiento. Todo el castillo está rodeado por una parte del río Butrón. Esta parte del río funciona como un foso alrededor del castillo. Para entrar, hay que cruzar un puente.
Por un tiempo, el castillo se usó como un lugar para eventos y espectáculos con temática medieval. Después, fue puesto en subasta. Desde el año 2005, el castillo fue propiedad de un grupo de empresas llamado Inbisa. En diciembre de 2021, el castillo fue vendido a un nuevo dueño.
Véase también
En inglés: Butrón Facts for Kids