robot de la enciclopedia para niños

Casa de Butrón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Butrón
Coat Arms House Butron.svg

Origen(es)

La casa de Butrón fue una familia noble muy importante en la Corona de Castilla durante la Edad Media. Sus miembros eran descendientes de otras familias nobles y reyes de varios reinos, como Asturias, Castilla, León, Aragón y Navarra. También tenían conexiones con familias reales de Francia, Alemania e Inglaterra.

El apellido Butrón viene de la palabra "buitrón". Se cree que su verdadero significado se relaciona con un tipo de trampa para pescar. Esta trampa se usaba en el río Butrón, que está cerca del Castillo de Butrón. Por eso, el lugar y la familia tomaron ese nombre. Los señores de Butrón vivieron en la villa de Plencia desde el siglo XV hasta finales del siglo XVI.

Casa de Butrón: Una Familia Noble de Vizcaya

La Casa de Butrón es uno de los linajes más antiguos y respetados de Vizcaya. Su historia está muy ligada a la región. El primer señor de esta casa fue Juan Pérez de Butrón.

¿Dónde Vivían los Butrón?

El Castillo de Butrón es el lugar de origen de esta familia. Se encuentra en Gatica, en la zona de Uribe. Desde allí, las ramas de la familia se extendieron a lugares como Bilbao, Plencia y otras partes de Uribe.

En el año 1704, se registraron ocho casas de Butrón: una en Baquio, cuatro en Plencia y tres en Gatica. Otros miembros de la familia se mudaron a Fuenterrabía y Ormáiztegui en Guipúzcoa.

La Historia de la Familia Butrón

Los primeros miembros de la Casa de Butrón eran descendientes de la Casa de Haro, una familia muy importante en Vizcaya. También estaban emparentados con reyes de Asturias, León y Navarra. Esto ocurrió gracias al matrimonio de Diego López de Haro "el Blanco", un señor de Vizcaya, con María Ordóñez.

Conexiones Reales y Matrimonios Importantes

Con el tiempo, la familia Butrón hizo más conexiones importantes. Por ejemplo, Gómez González de Butrón y Múgica, el séptimo señor de la casa, se casó con Elvira Sánchez de Leyva. Ella era descendiente del rey Alfonso XI de Castilla y León.

Este matrimonio unió a la Casa de Butrón con otras familias reales de Asturias, Castilla, León, Aragón, Navarra y Portugal. También los conectó con las familias reales de Francia, Alemania e Inglaterra.

Las Guerras de Bandos y la Familia Butrón

La familia Butrón participó activamente en las Guerras de bandos. Estas fueron luchas entre familias nobles rivales en el País Vasco durante la Edad Media. Los Butrón apoyaron al bando de los oñacinos.

Gonzalo Gómez de Butrón, el quinto señor de la casa, murió en 1423. Estaba sirviendo al rey Juan II de Castilla en un sitio militar. Su nieto, Gómez González de Butrón y Múgica, fue un líder importante del bando oñacino. Murió en una batalla en 1448 durante el incendio de Mondragón.

El Escudo de Armas de Butrón

Archivo:Armas de Butrón
Escudo de la Casa de Butrón en el castillo de Butrón.

El escudo de la Casa de Butrón es muy especial. Al principio, tenía los lobos que representaban a Vizcaya. Pero uno de sus señores cambió el diseño después de participar en la Batalla de las Navas de Tolosa.

El escudo actual es de color rojo (gules) con una cruz de plata. Sobre la cruz hay cinco lobos negros (sable). En las esquinas del escudo, hay cuatro figuras doradas que representan los "butrones" de pesca. Este escudo ha sido usado por la familia Butrón desde hace mucho tiempo.

Otras ramas de la familia, como los Butrón Muxika (Múgica), combinaron este escudo con los suyos propios. Esto muestra cómo las familias nobles unían sus símbolos al casarse.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Casa de Butrón para Niños. Enciclopedia Kiddle.