Castillo de Bordalba para niños
Datos para niños Castillo de Bordalba |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Bordalba | |
Datos generales | ||
Categoría | Zona arqueológica | |
Código | 1-INM-ZAR-020-070-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XV - | |
El Castillo de Bordalba fue una fortaleza muy importante en la frontera entre el Reino de Aragón y el Reino de Castilla. Se encuentra en la localidad aragonesa de Bordalba, en la provincia de Zaragoza, España. Hoy en día, está protegido como una zona arqueológica, lo que significa que es un lugar con restos antiguos que se deben cuidar.
Contenido
Historia del Castillo de Bordalba
¿Cuándo se construyó el Castillo de Bordalba?
Los orígenes de esta fortaleza se remontan a la época del Califato, hace muchos siglos. Sin embargo, los restos que podemos ver hoy en día probablemente son del siglo XIV.
La importancia del castillo como fortaleza fronteriza
Después de que terminara la Reconquista en esta zona, el castillo de Bordalba se volvió muy importante. Estaba justo en la frontera con el Reino de Castilla. Se encontraba frente a otros castillos como el de Deza y el de Monteagudo. Por eso, sus defensas tuvieron que ser reforzadas para proteger el territorio.
Debido a su ubicación estratégica, los reyes de Aragón le daban mucha importancia. Desde la época de Pedro III el Grande, el propio rey elegía a las personas encargadas de cuidar la fortaleza, llamadas tenentes.
Eventos históricos en el Castillo de Bordalba
El 21 de enero de 1296, Alfonso de la Cerda se reunió con el rey Jaime II de Aragón en este castillo. Buscaba apoyo para sus planes.
Como estaba en la primera línea de la frontera, el castillo de Bordalba participó en varias batallas. Esto ocurrió durante los diferentes conflictos entre Castilla y Aragón. Más tarde, en el siglo XV, el castillo pertenecía a Juan de Funes. Fue atacado en los años 1450, 1452 y 1457 por el conde de Medinaceli.
¿Cómo era el Castillo de Bordalba?
Hoy en día, solo quedan algunos restos de lo que fue el castillo. Tenía una forma ovalada, como un huevo, con unos 50 metros en su parte más larga y 10 metros en la más estrecha.
Las murallas estaban hechas de tapial, que es una técnica de construcción con tierra prensada. Por fuera, estaban cubiertas con mampostería, que son piedras unidas con argamasa. Se pueden ver los cimientos de lo que fue un torreón circular y otras partes que servían para defender el castillo.
Protección del Castillo de Bordalba
El Castillo de Bordalba está incluido en una lista especial de castillos protegidos. Se le considera un Bien de Interés Cultural. Esta protección se debe a una ley de Aragón sobre el Patrimonio Cultural. La lista se hizo pública el 22 de mayo de 2006.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Castillos de España