Castillo de Ayerbe para niños
Datos para niños Castillo de Ayerbe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ayerbe | |
Datos generales | ||
Categoría | Zona arqueológica | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XI - XIV | |
Estilo | Románico | |
El Castillo de Ayerbe es una antigua fortaleza que se construyó en el siglo XI. Se encuentra en ruinas en la localidad de Ayerbe, en la Provincia de Huesca, España. Este castillo es un ejemplo de la arquitectura románica de la época.
Contenido
Historia del Castillo de Ayerbe
El Castillo de Ayerbe tiene una historia muy interesante, llena de cambios de dueños y batallas. Fue un punto clave en la defensa de la región.
Orígenes y Construcción Musulmana
Antes de que existiera el castillo actual, en el mismo lugar hubo un antiguo asentamiento romano. Sobre sus restos, se levantó un castillo musulmán alrededor del año 1030. Su propósito principal era detener el avance del rey Sancho el Mayor de Navarra.
Conquista y Reconstrucción Cristiana
En el año 1083, el rey Sancho Ramírez de Aragón conquistó el castillo. Un año después, en 1084, ordenó que se reconstruyera y mejorara. Poco tiempo después, el rey cedió parte de las tierras y derechos del castillo al monasterio de San Juan de la Peña. También puso a cargo a personas de confianza, llamadas "tenentes". Sin embargo, esta situación solo duró quince años.
Cambios de Propiedad a lo Largo de los Siglos
En 1099, la propiedad del castillo pasó a los monjes del Monasterio de Montearagón. Esto ocurrió gracias a una donación del rey Pedro I de Aragón.
Mucho tiempo después, en 1267, el rey Jaime I de Aragón recuperó el castillo. Se lo entregó a su hijo Pedro, creando así la baronía de Ayerbe. La baronía era un territorio con derechos especiales.
El hijo de Pedro, en 1329, decidió cambiar la villa y el castillo de Ayerbe por otro territorio llamado el señorío de Paternoy. Desde entonces, el castillo perteneció a la reina Leonor y a su hijo Fernando. Sin embargo, el rey Pedro IV de Aragón se lo quitó más tarde.
Asedio y Últimos Dueños
Años después, la baronía de Ayerbe fue vendida a Pedro Jordán de Urriés. En 1396, este señor sufrió un asedio. Las tropas del conde de Foix intentaron invadir el reino de Aragón y atacaron el castillo.
¿Cómo es el Castillo de Ayerbe hoy?
Actualmente, quedan muy pocos restos del Castillo de Ayerbe. Se encuentran en una pequeña colina junto al pueblo, cerca de la iglesia románica de San Miguel.
Lo que se puede ver del Castillo
Aunque está en ruinas, se puede intuir que el castillo era muy grande. Sus muros estaban reforzados con torres en las esquinas. La mayor parte de lo que se conserva hoy pertenece a la parte superior fortificada, construida en el siglo XIV.
Dentro de lo que queda del castillo, no hay edificios completos. Solo se conserva un aljibe (un depósito de agua) y algunos muros muy bajos. De la parte inferior del castillo, apenas se ven algunos rastros en la ladera de la montaña.