robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alfarp para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Alfarb se encuentra en el centro de la localidad de Alfarp, en la comarca de la Ribera Alta. Este castillo, que data del siglo XII, está situado en la parte más alta del pueblo, frente al río Magro.

Hoy en día, del antiguo Castillo de Alfarb solo queda una sólida torre rectangular. Esta torre se encuentra en buen estado y fue construida con argamasa (una mezcla de cal o cemento, arena y agua) y mampostería (piedras unidas sin labrar). La torre está rodeada por casas particulares que la ocultan un poco.

Este monumento es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC) en España desde el 20 de septiembre de 2001.

¿Cómo es la Torre del Castillo de Alfarb?

Archivo:Torre d'Alfarb
La Torre del Castillo de Alfarb

La torre es de forma cuadrada y está rodeada por algunas construcciones dentro de una zona de viviendas. Se encuentra justo entre dos de estas casas.

En la base de la torre, se han encontrado varias lápidas antiguas con inscripciones en latín. Una de ellas dice "Hercule Invicto" (que significa "Hércules Invencible"). Esto podría hacer pensar que la torre tiene un origen romano, pero lo más probable es que estas lápidas sean materiales más antiguos que fueron reutilizados para construir la torre. Los muros de la torre son de la época árabe.

Archivo:1 interior torre2
Interior de la Torre, planta baja

Por la forma en que fue construida, es casi seguro que la torre es de origen islámico. Sin embargo, también podría haber sido una construcción feudal (de la Edad Media) que usó materiales y trabajadores musulmanes. No se sabe con exactitud cómo era el castillo completo al que pertenecía esta torre, ni qué tan grande era. Se cree que fue una pequeña fortaleza que protegía el pueblo y a sus habitantes.

¿Cuál es la historia de la Torre de Alfarb?

La torre del Castillo de Alfarb está en la zona más alta del pueblo, frente al río Magro, específicamente en el número 7 de la Plaça de Dalt. Está rodeada por casas que la ocultan parcialmente.

Aunque en la zona de Alfarb se han encontrado restos muy antiguos de la Prehistoria, el pueblo actual parece haber surgido de una alquería (un pequeño grupo de casas o aldea) islámica. Incluso el nombre "Alfarb" (que viene del árabe "al-khárb") significa "despoblado" o "ruinas", lo que podría indicar que ya existía un asentamiento antes.

En el año 1353, el señorío de Alfarb fue comprado por Pere de Centelles. Más tarde, pasó a formar parte del marquesado de Llombay hasta que se eliminaron los sistemas feudales. La población de Alfarb estaba habitada principalmente por moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo). Después de la expulsión de los moriscos en 1609, el pueblo quedó deshabitado. Fue repoblado en 1611 con familias de colonos cristianos.

kids search engine
Castillo de Alfarp para Niños. Enciclopedia Kiddle.