Castillo de Aledua para niños
Datos para niños Castillo de Aledua |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 39°17′49″N 0°33′41″O / 39.296856, -0.561489 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Estilo | Arquitectura medieval | |
El Castillo de Aledua es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio de Llombay, en la provincia de Valencia, España. Se cree que fue construido por los árabes a finales del siglo XII.
Este castillo está ubicado en una colina. Se sitúa a la izquierda del río Magro. Está a unos 4 kilómetros al este del centro de Llombay. Se encuentra en una zona que antes era un pueblo llamado Aledua.
¿De dónde viene el nombre Aledua?
El nombre "Aledua" tiene un origen muy interesante. Proviene de la palabra árabe al-ʿidwa. Esta palabra significa "la orilla de un río". Esto tiene sentido, ya que el castillo está cerca del río Magro.
¿Cómo es el Castillo de Aledua?
El Castillo de Aledua tiene una forma rectangular. En el centro de su estructura, cuenta con una torre principal. Esta torre tiene tres pisos y también un sótano.
La torre fue construida con una técnica llamada "tapial". Esto significa que se usó tierra compactada. La base de la torre es de mampostería, que son piedras unidas con argamasa. La base de la torre es cuadrada, midiendo 7,3 por 7,3 metros. Su altura es de aproximadamente 16,5 metros desde el suelo.
Este castillo es muy parecido a otras fortalezas árabes de la zona de Valencia. Algunos ejemplos son la Torre Muza en Benifayó, la Torre Espioca y la torre de Almusafes.