robot de la enciclopedia para niños

Castilleja scorzonerifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castilleja scorzonerifolia
Starr 040713-0124 Castilleja arvensis.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Scrophulariales
Familia: Orobanchaceae
Género: Castilleja
Especie: C. scorzonerifolia
Kunth

La Castilleja scorzonerifolia es una planta que pertenece a la familia de las Orobanchaceae. Esta familia incluye muchas plantas que a veces crecen cerca de otras para obtener nutrientes.

Archivo:Starr 080326-3760 Castilleja arvensis
Detalle de la planta
Archivo:Starr 020925-0057 Castilleja arvensis
Detalle de la planta

¿Cómo es la Castilleja scorzonerifolia?

Esta planta es una hierba que tiene tallos que crecen hacia arriba. Puede medir entre 25 y 50 centímetros de alto. Está cubierta de pequeños pelos que pueden sentirse un poco ásperos.

Sus hojas son largas y tienen forma de espátula. Hay muchas hojas en la planta. Las flores crecen juntas en grupos llamados espigas. Son de un color naranja muy vivo con toques verdes, lo que las hace muy llamativas.

Cuando la planta da frutos, estos son como pequeñas cápsulas. Cuando se secan, se abren y liberan semillas. Las semillas son alargadas y de color café.

¿Dónde Crece la Castilleja scorzonerifolia?

Esta planta es originaria de México. Le gusta crecer en lugares con climas cálidos, semicálidos, semisecos y templados. Se encuentra en altitudes que van desde los 1000 hasta los 2400 metros sobre el nivel del mar.

A menudo se le ve en campos de cultivo, especialmente donde se siembra por temporadas. También vive en diferentes tipos de bosques, como los bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas, o en zonas con arbustos que necesitan poca agua. Se adapta a bosques con árboles espinosos, bosques de montaña, y bosques donde crecen encinos y pinos.

Usos Tradicionales de la Castilleja scorzonerifolia

En algunas regiones de México, como Tlaxcala y el Estado de México, esta planta se usa de forma tradicional. Por ejemplo, se prepara una bebida con las flores para ayudar con la tos.

En Michoacán, se hierve la planta para hacer un remedio. Este se usa para aliviar el dolor de estómago. En Puebla, la planta se utiliza para limpiar heridas. En Guanajuato, se toma una bebida hecha con la flor para ayudar a la salud del corazón.

Además, se ha usado para problemas de digestión. También se aplica para ayudar con las picaduras de escorpión. Algunas personas la usan para ayudar a controlar el peso.

Clasificación Científica de la Castilleja scorzonerifolia

La Castilleja scorzonerifolia fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Sigismund Kunth. Él publicó su descripción en un libro en el año 1818.

¿De dónde vienen sus nombres?

  • Castilleja: Este nombre se le dio en honor a un botánico español llamado Domingo Castillejo. Un botánico es una persona que estudia las plantas.
  • scorzonerifolia: Esta parte del nombre viene del latín. Significa "con hojas estrechas", lo que describe la forma de sus hojas.

Otros nombres científicos

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Bartsia trinervis Ruiz & Pav.
  • Castilleja agrestis Pennell
  • Castilleja arvensis Cham. & Schltdl.
  • Castilleja communis Benth.
  • Castilleja communis f. johnstoniae Standl.
  • Castilleja glandulosa Greenm.
  • Castilleja hyssopifolia Willd. ex G.Don
  • Castilleja lithospermoides Kunth
  • Castilleja lithospermoides var. flava S.Watson
  • Castilleja lithospermoides var. major Benth.
  • Castilleja lithospermoides var. pastorei Hicken
  • Castilleja speciosa M.Martens & Galeotti

¿Qué Otros Nombres Tiene?

Esta planta es conocida por varios nombres comunes en diferentes lugares. Algunos de ellos son:

  • Hierba del cáncer
  • Cola de borrego
  • Flor de tiempo
  • Garallona
  • Valleta
kids search engine
Castilleja scorzonerifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.