robot de la enciclopedia para niños

Castella Vetula para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Valle de Sotoscueva
Valle de Sotoscueva (Provincia de Burgos), uno de los muchos valles que formaban la Castilla Vieja.

Castella Vetula, que en español significa Castilla Vieja, es el nombre que se usa para referirse al territorio donde nació y creció el Condado de Castilla. A veces también se le llama Castilla del Ebro.

¿Cómo Nació la Castilla Vieja?

La historia de Castella Vetula comienza a principios del siglo IX. En ese tiempo, se estaba formando un nuevo territorio en las faldas de la Cordillera Cantábrica. Esta zona era muy importante porque desde allí se empezaron a recuperar tierras que estaban bajo el control de otros pueblos.

Primeras Menciones de Castilla

La primera vez que se menciona el nombre de "Castilla" fue en el año 800. Esto ocurrió en una carta escrita por el Abad Vítulo y su hermano Hervigio. Ellos estaban repoblando tierras en el Valle de Mena y cerca del Nervión, con su centro en Taranco. En esa carta, se hablaba de un lugar llamado "territorio de Castilla", lo que nos muestra que el nombre ya existía.

El Condado de Castilla y su Origen

Varias décadas después, Ordoño I de Asturias, que era rey de Asturias, le encargó al conde Rodrigo que gobernara la zona este de su reino. Esta zona era una frontera importante: al norte estaba el mar Cantábrico, al este los Alaveses y al sur las guarniciones de Córdoba. El territorio que Rodrigo gobernó se llamó desde entonces condado de Castilla. Este nombre lo tomó de la primera "Castella", que más tarde sería conocida como "Castella Vetula" o Castilla Vieja.

¿Dónde Estaba la Castilla Vieja?

El territorio original de la Castilla Vieja estaba en las llanuras de los ríos Jerea y Nela. También incluía varios valles como el de Valdivielso, Valdegovía, Tobalina y Manzanedo. En general, ocupaba la parte norte de lo que hoy es la provincia de Burgos, especialmente la comarca de las Merindades.

La Importancia de su Ubicación

Un antiguo poema del siglo XIII, el Poema de Fernán González, describe la Castilla Vieja como un lugar muy bien protegido:

Era Castilla la Vieja un puerto bien cerrado,

Non habia mas entrada de un solo forado;

Tovieron castellanos el puerto bien guardado,

Porque de toda España eso hobo fincado.

Esto significa que era un lugar difícil de entrar y muy seguro, lo que ayudó a que se desarrollara y se convirtiera en el corazón de lo que sería el reino de Castilla.

La Castilla Vieja a Través del Tiempo

Con el tiempo, todo el territorio de la Castilla Vieja se convirtió en una "merindad", que era una especie de división administrativa dentro del reino de Castilla. Más tarde, en las Edades Moderna y Contemporánea, el nombre de Castilla Vieja se usó para nombrar una región histórica muy importante en España.

Véase también

kids search engine
Castella Vetula para Niños. Enciclopedia Kiddle.