robot de la enciclopedia para niños

Castejoncillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castejoncillo
despoblado
Castejoncillo ubicada en Provincia de Zaragoza
Castejoncillo
Castejoncillo
Ubicación de Castejoncillo en Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
Ubicación 41°14′25″N 1°30′33″O / 41.240277777778, -1.5091666666667
Población 0 hab.

Castejoncillo o Castellonciello es el nombre de un antiguo pueblo que hoy se encuentra deshabitado. Está ubicado cerca de Miedes de Aragón en la provincia de Zaragoza, España. Sus tierras fueron divididas y pasaron a formar parte de los municipios de Fuentes de Jiloca y Montón.

Historia de Castejoncillo

¿Cuándo se despobló Castejoncillo?

Castejoncillo ya no tenía habitantes en el siglo XIV. En ese tiempo, formaba parte de la Sesma del río Miedes, que hoy se conoce como río Perejiles. Esta Sesma era una división territorial dentro de la Comunidad de Aldeas de Calatayud, una agrupación de pueblos.

Menciones históricas importantes

El nombre de Castejoncillo aparece en un documento antiguo del año 1182 llamado la Bula de Lucio III. Una bula es un tipo de documento oficial emitido por el Papa. Sin embargo, es posible que esta mención se refiera a otro lugar llamado Castejón de Alarba, que está cerca del río Jiloca.

¿Por qué se despobló Castejoncillo?

Durante la Edad Media, hubo un conflicto en el siglo XIV que afectó a la región. Después de esta guerra, muchos pueblos de la Comunidad de Aldeas de Calatayud perdieron habitantes. Esto llevó a que algunas aldeas desaparecieran o se unieran a otras cercanas.

Castejoncillo fue uno de esos casos. En el año 1499, se confirmó oficialmente que sus tierras se unirían a las de Mara. Esta decisión fue aprobada por el propio Fernando el Católico, un rey muy importante de España en esa época.

kids search engine
Castejoncillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.