Cascada de Las Chorreras para niños
Datos para niños Cascada de las Chorreras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Comarca | ![]() (Comarca Subbética) |
|
Ecorregión | parque natural de las Sierras Subbéticas | |
Ciudad cercana | Cabra Zuheros |
|
Las cascadas de Las Chorreras son dos caídas de agua pequeñas que se encuentran en el municipio de Zuheros, en la provincia de Córdoba. Estas cascadas están cerca del poljé de La Nava y forman parte del parque natural de las Sierras Subbéticas. Su característica principal es que solo tienen agua durante y después de las épocas de lluvia, lo que las hace estacionales.
Contenido
¿Cómo se forman las cascadas de Las Chorreras?
Las cascadas de Las Chorreras se forman gracias al agua de lluvia. Esta agua se filtra en el suelo, que es de tipo caliza. La caliza es una roca que se disuelve fácilmente con el agua, creando cuevas y formaciones especiales que se conocen como fenómenos cársticos.
¿Por qué el agua no está siempre presente?
Debido a que el suelo es calizo, el agua de la lluvia se infiltra rápidamente bajo tierra. Esto hace que sea difícil que haya ríos o arroyos con agua todo el año en esta zona. Por eso, las cascadas de Las Chorreras y los arroyos cercanos solo llevan agua cuando ha llovido mucho.
¿A qué ríos van las aguas de Las Chorreras?
El agua de estas cascadas fluye hacia el arroyo de la Fuenseca. Este arroyo es un afluente del río Bailón. Más adelante, el río Bailón cambia su nombre a río Marbella. Finalmente, el río Marbella se une al río Guadajoz, que es otro río importante de la región.
¿Cómo visitar las cascadas de Las Chorreras?
Las cascadas son un lugar popular para los visitantes que exploran la zona de La Nava. También forman parte de varias rutas de senderismo. Una de estas rutas conecta el santuario de la Virgen de la Sierra en Cabra con el pueblo de Zuheros. Este camino sigue el curso del río Bailón, que tiene un clima especial en esa parte.