robot de la enciclopedia para niños

Casas de Sotos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casas de Sotos
entidad singular de población
Bandera de Requena.svg
Bandera
Escut de Requena.svg
Escudo

Localización de Requena respecto a la Comunidad Valenciana Localización de Requena respecto a Requena-Utiel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Requena-Utiel
• Partido judicial Requena
• Municipio Requena
Ubicación 39°19′54″N 1°03′53″O / 39.33166667, -1.06481389
Fundación siglo VII a. C.
Población 19 hab. (INE 2015)
Gentilicio Requenense
Predom. ling. Español
Alcalde (2015) ??

Casas de Sotos es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Requena, en la Comunidad Valenciana, España. Es conocida por ser una de las aldeas más pequeñas de la zona.

Aunque solo tiene 19 habitantes registrados de forma permanente y unas 10 casas habitadas regularmente, Casas de Sotos cobra vida durante los fines de semana y las vacaciones. En esos periodos, su población puede aumentar hasta casi 200 personas, y en verano, ¡llega a unas 300! Esto la convierte en un lugar popular para el descanso.

¿Dónde se encuentra Casas de Sotos?

Casas de Sotos está ubicada a menos de dos kilómetros de Los Pedrones. Se encuentra a unos 25 kilómetros de Requena, con una carretera en buen estado que conecta ambas localidades.

La carretera que llega desde Los Pedrones continúa hacia Cortes de Pallás, aunque en esa dirección las condiciones de la vía son menos óptimas. La siguiente población es La Cabezuela, a unos tres kilómetros, que ya pertenece a la Hoya de Buñol.

Servicios y vida diaria en Casas de Sotos

Casas de Sotos es una aldea tranquila que no cuenta con muchos servicios propios. No hay tiendas ni comercios en la localidad. Para comprar la mayoría de las cosas, sus habitantes deben ir a otros lugares cercanos.

Un panadero visita la aldea todos los días desde Los Pedrones para repartir pan fresco. Otros servicios importantes, como la consulta médica o el centro social, también se encuentran en Los Pedrones.

La razón principal por la que Casas de Sotos no tiene más servicios es su pequeña población permanente. Además, está muy cerca de Los Pedrones, lo que facilita que sus habitantes se desplacen para acceder a lo que necesitan. Actualmente, se están buscando nuevas fuentes de agua para la aldea, ya que una perforación reciente encontró agua salada.

Celebraciones y tradiciones

Las fiestas más importantes de Casas de Sotos se celebran durante la primera semana de agosto. El patrón de la aldea es San Isidro. Aunque su día especial es el 15 de mayo, se aprovecha el mes de agosto para las celebraciones. Esto se debe a que en agosto es cuando más gente visita la aldea.

Durante estas fiestas, se organizan actividades como verbenas (bailes populares), una cena compartida al aire libre y una Misa especial. Como no hay iglesia en Casas de Sotos, la misa se realiza al aire libre.

Otra tradición importante es la gran hoguera que se enciende en honor a San Antón durante el mes de enero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casas de Sotos Facts for Kids

kids search engine
Casas de Sotos para Niños. Enciclopedia Kiddle.