Horcajo (Zaragoza) para niños
Datos para niños Horcajo |
||
---|---|---|
despoblado | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |
• Municipio | Villarroya de la Sierra | |
Ubicación | 41°30′48″N 1°49′21″O / 41.513449, -1.822635 | |
Población | 0 hab. | |
Horcajo, también conocido como Orcajo, es un lugar que hoy está deshabitado. Se encuentra en el municipio de Villarroya de la Sierra, en la comarca de la Comunidad de Calatayud, dentro de la provincia de Zaragoza, en España. Es un ejemplo de los muchos pueblos que existieron en la Edad Media y que con el tiempo quedaron sin habitantes.
¿Qué es Horcajo?
Horcajo es lo que llamamos un despoblado, es decir, un lugar que en el pasado fue un pueblo o asentamiento, pero que ahora no tiene habitantes. Se ubica a unos 22 kilómetros de Villarroya de la Sierra.
¿Qué queda de Horcajo hoy?
Según los registros de Pascual Madoz, un geógrafo e historiador del siglo XIX, lo único que se conserva de Horcajo son los restos de una antigua torre. Esta torre es un testimonio de la historia del lugar.
Un poco de historia: Horcajo en el pasado
Sabemos que Horcajo fue un lugar importante en la Edad Media. En el año 1448, el rey Juan II de Castilla realizó una campaña militar por la zona. En ese momento, Horcajo, junto con otros pueblos cercanos como Torrijo de la Cañada, Monubles y Villalengua, sufrió daños.
Después de estos eventos, el rey Juan II se dirigió hacia Ateca con la intención de tomar su castillo. Sin embargo, cambió de opinión porque el castillo estaba muy bien preparado con artillería para defenderse.