robot de la enciclopedia para niños

Casas Reales de Arévalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casas Reales de Arévalo
Palacio Trstamara Arevalo.jpg
Maqueta del Palacio en tiempos de Isabel La católica
Localización
País España
Ubicación Arévalo, Castilla y León, España
Información general
Usos Palacio
Estilo Arte mudéjar
Inicio 1369
Finalización Siglo XIV
Destruido 1978
Propietario Reyes de Castilla
Diseño y construcción
Otros actualmente se erige un complejo de viviendas privadas

Las Casas Reales de Arévalo, también conocidas como el Palacio del rey Juan, fueron una importante residencia de la familia real de la Casa de Trastámara en Castilla. Este palacio fue el hogar de Isabel de Portugal, madre de la futura Isabel I de Castilla, desde 1454 hasta 1496.

La familia Velázquez de Cuéllar, liderada por Gutierre Velázquez de Cuéllar, se encargó de mantener el palacio durante muchos años. En 1524, el edificio fue renovado para albergar a monjas cistercienses. Lamentablemente, las Casas Reales de Arévalo fueron demolidas por completo en 1978 para construir viviendas.

Historia de las Casas Reales de Arévalo

¿Cómo surgieron las Casas Reales?

Archivo:Casas Reales Arevalo
Vista de la torre sur, la única que se conservó tras la reforma como Monasterio

Después de la muerte de Pedro I de Castilla en 1369, la dinastía de los Trastámara comenzó a gobernar en Castilla. Durante la Edad Media, la ciudad de Arévalo era un lugar muy importante. Era una ciudad fortificada y un punto clave para las comunicaciones entre otras ciudades cercanas como Ávila y Segovia.

La nobleza de Arévalo apoyó a los Trastámara en la Guerra Civil Castellana. Esto hizo que la ciudad fuera muy importante políticamente y que la corte real la visitara a menudo. Durante los primeros años del reinado de Enrique II de Castilla (1369-1379), los habitantes de Arévalo construyeron un gran palacio. Lo hicieron porque la familia real necesitaba un lugar adecuado para alojarse durante sus frecuentes visitas.

El Palacio durante el reinado de Juan II

Durante el reinado del rey Juan II de Castilla, Arévalo ya era una ciudad destacada. En 1418, el rey se casó con María de Aragón. Le entregó el señorío de Arévalo y Madrigal a su esposa.

Después de que la reina María falleciera en 1445, el rey Juan II se casó de nuevo en 1447 con Isabel de Portugal. Su hija, Isabel, nació en Madrigal de las Altas Torres en 1451. En ese momento, Arévalo fue entregada nuevamente a la reina. Fue una época de gran esplendor para Arévalo, y el palacio fue ampliado para el gusto de los reyes.

El 22 de julio de 1454, el rey Juan II falleció. La reina viuda Isabel de Portugal se mudó a las Casas Reales de Arévalo con sus hijos, Isabel y Alfonso. Vivieron allí hasta que el rey Enrique IV de Castilla los llevó a la corte.

La infancia de Isabel I de Castilla

Archivo:Plaza de El Real
Plaza de El Real con el Palacio al fondo en los años 50

Isabel I de Castilla, conocida como la Católica, vivió en las Casas Reales de Arévalo desde poco después de su nacimiento hasta 1461. Cuando tenía 10 años, ella y su hermano Alfonso fueron llevados a Segovia, donde estaba la corte. Su madre, Isabel de Portugal, se quedó en el palacio de Arévalo, donde falleció el 15 de agosto de 1496.

Las Casas Reales eran un palacio más sencillo en comparación con el lujoso Alcázar de Segovia. En Arévalo, Isabel conoció a personas importantes para su vida. Entre ellas, Beatriz de Bobadilla, quien se convertiría en su persona de confianza. También conoció a Gonzalo Chacón, a quien la reina consideraba como un padre.

La última vez que se sabe que Isabel la Católica visitó el palacio fue con su esposo Fernando II de Aragón. Estuvieron allí del 27 de mayo al 3 de junio de 1495 para visitar a su madre.

De Palacio a Monasterio

Archivo:Ruinas demolicion palacioJuanII
Demolición de las ruinas de las Casas Reales de Arévalo en 1978

Después de la muerte de Isabel de Portugal en 1496, el palacio quedó vacío. Solo se usaba ocasionalmente para alojar a nobles y miembros de la corte. Cuando Carlos I de España, nieto de Isabel, subió al trono, Castilla dejó de ser el centro político. Arévalo perdió importancia, y el palacio fue abandonado.

En 1524, las Monjas cistercienses de un monasterio cercano, que estaba en ruinas, pidieron trasladarse a un lugar más seguro. El alcalde de Arévalo, Rodrigo Ronquillo, habló con el rey Carlos I. El rey cedió las Casas Reales a la orden religiosa. El palacio fue reformado para albergar a más de 80 monjas. Funcionó como convento hasta 1973. En ese año, las monjas se mudaron a un edificio nuevo y moderno a las afueras de la ciudad.

En 1978, el antiguo palacio fue demolido por completo. Se decidió construir viviendas privadas en su lugar.

kids search engine
Casas Reales de Arévalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.