robot de la enciclopedia para niños

Casa de los Cañones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de los Cañones
Edificio Arronte (2).jpg
Fachada de la Casa de los Cañones
Inscripción Edificio Arronte o Casa de los Cañones.jpg
Inscripción en la fachada de la Casa de los Cañones
Ubicación
País México
Municipio Puebla
Localidad Puebla
Dirección Av. Juan de Palafox y Mendoza, número 219 72000
Coordenadas 19°02′36″N 98°11′48″O / 19.043245456303, -98.196591390226
Tipo y colecciones
* Época colonial
Historia y gestión
Otros nombres Edificio Arronte, Casa de Mangino
Propietario Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Información del edificio
Construcción siglo XVII
Archivo:Edificio Arronte (2)
Fachada de la Casa de los Cañones.

La Casa de los Cañones es un edificio histórico muy especial en el Centro histórico de Puebla, México. También se le conoce como el Palacio Berrueco, el Edificio Arronte o la Casa de Mangino. Fue construida en el siglo XVII.

Su nombre, "Casa de los Cañones", se debe a unas figuras decorativas en su fachada. Estas figuras parecen gárgolas con forma de cañón. A lo largo de los años, esta casa ha sido hogar de personas importantes. También ha funcionado como hotel y como varios negocios.

En 1980, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) compró el edificio. Después de una gran renovación en 1996, se convirtió en un lugar importante para la universidad. Hoy alberga oficinas y bibliotecas universitarias.

Historia de la Casa de los Cañones

¿Cuándo se construyó el Palacio Berrueco?

La historia de este edificio comienza en el siglo XVII. Fue construido por orden del capitán Alonso López-Berrueco. Él era un regidor importante en el gobierno de la ciudad de Puebla. También era dueño de una gran hacienda en Tepeaca.

En 1634, el capitán López-Berrueco pidió un préstamo. Dejó la casa como garantía a un convento de monjas. Esto nos muestra lo valiosa que era la propiedad en ese tiempo. Con el paso de los años, la casa fue cambiando de dueños. Incluso fue comprada por el monasterio de la Purísima Concepción.

La Casa de Mangino: Un hogar de personajes importantes

En 1785, la casa fue comprada por María Josefa Mendívil y Palacio. Ella era la esposa de Rafael Mangino, un funcionario importante del gobierno virreinal. Cuando la pareja falleció, la casa pasó a su hijo, Rafael Mangino y Mendívil.

Rafael Mangino y Mendívil fue una figura muy destacada. Fue militar y diputado por Puebla. Incluso presidió el Congreso que coronó a Agustín de Iturbide como el primer emperador de México en 1822. También fue Ministro de Hacienda varias veces. Por su fama, la casa también se conoce como la "Casa de Mangino".

Otros personajes importantes vivieron o trabajaron en esta casa. Entre ellos, el obispo de Puebla, Antonio Joaquín Pérez Martínez. También el gobernador del Estado, Joaquín de Haro Tamariz, y su hijo, Antonio de Haro y Tamariz.

El Edificio Arronte: De hotel a cine

En 1850, Ignacio Guerrero y Manzano compró la propiedad. Él era dueño de otro lugar famoso, el Teatro Guerrero. En 1856, Guerrero y Manzano transformó la casa en el Hotel Universal. Le añadió un tercer piso que tenía un salón de baile.

En 1906, la casa fue adquirida por Joaquín G. Pacheco. En 1908, se convirtió en el Nuevo Hotel. En 1915, un empresario llamado Manuel Arronte Alos alquiló el edificio. Él cambió el nombre del hotel a "Hotel Arronte", usando su propio apellido. Este hotel fue muy popular en su época. Por eso, la casa todavía se conoce como "Edificio Arronte".

Además del hotel, la casa también tuvo un cine llamado Olimpia. Una curiosidad es que aún conserva el primer ascensor de la ciudad. Este ascensor tiene una base cuadrada de 1.60 metros y tres niveles.

¿Qué usos tuvo la casa después de ser hotel?

En 1945, el hotel cambió de nombre a Hotel A los. En 1953, la famosa pintora mexicana Frida Kahlo se hospedó aquí. Ella se estaba recuperando de varias operaciones de la columna vertebral.

En 1956, la casa fue embargada por el gobierno. Al año siguiente, Rafael Solís González la compró. Él alquiló la casa a varios despachos de abogados. También hubo una fábrica de zapatos y una bodega de alfombras y tapices en su interior. Cuando Solís falleció, su viuda vendió la propiedad a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 1980.

La Casa de los Cañones como Patrimonio Universitario

La BUAP compró la casa para usarla como sede de varias facultades. Querían instalar allí los colegios de Antropología Social y de Filosofía. También planeaban trasladar la biblioteca José Revueltas.

Después de una gran remodelación en 1996, el edificio se convirtió en un centro importante para la universidad. Hoy alberga la Vicerrectoría de Docencia, la Dirección de Bibliotecas, la biblioteca José Revueltas y el fondo bibliotecario Gastón García Cantú. En 2009, hubo un pequeño incendio por una falla eléctrica. Afortunadamente, los daños fueron menores.

Arquitectura de la Casa de los Cañones

La Casa de los Cañones es un ejemplo notable de la arquitectura colonial en Puebla. Su fachada está hecha de talavera y ladrillo. Tiene un gran portón de madera y un barandal de hierro forjado que recorre todo el frente.

Lo más distintivo son sus gárgolas en forma de cañón en la cornisa. Son únicas en la ciudad. La casa fue renovada a finales del siglo XVIII, lo que realzó sus características especiales.

La entrada principal mide casi cinco metros. El portón es de madera maciza con figuras geométricas y vegetales. Sus llamadores son de bronce y tienen forma de leones con aspecto imponente. A cada lado de la entrada hay ventanas con adornos en forma de espiral y caracol. Las protecciones de las ventanas son de herrería con diseños de plantas y figuras geométricas.

El balcón corrido se extiende a lo largo de la fachada. Está hecho de hierro y decorado con rombos y otras formas. En el primer nivel, hay dos cornisas elaboradas. En sus extremos, se ven figuras de mastín hechas de argamasa. En las cornisas, destacan seis cañones de cantera que funcionan como desagües. Cada uno tiene ruedas dentadas y la cara de un león. Otros once cañones similares se pueden ver en el patio principal de la casa.

kids search engine
Casa de los Cañones para Niños. Enciclopedia Kiddle.