robot de la enciclopedia para niños

Casa de Tlaxcala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Tlaxcala
Monumento histórico
Casa Tlaxcala patio.jpg
Vista del patio de la casa
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Centro histórico de la Ciudad de México
Municipio Escudo Delegacional CUAUHTEMOC.svg Cuauhtémoc
Dirección 06020
Ubicación San Ildefonso 40
Coordenadas 19°26′11″N 99°07′50″O / 19.4365, -99.1305
Características
Tipo Arquitectura doméstica
Estilo Barroco novohispano
Historia
Construcción siglo XVIII
Información general
Uso Sede de la representación del gobierno del estado de Tlaxcala en la Ciudad de México
Administrador Gobierno del estado de Tlaxcala
Protección
Declaración Monumento histórico INAH México
ID I-09-02565
Planta y mapa

La Casa de Tlaxcala es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en el número 40 de la calle de San Ildefonso, en el Centro histórico de la Ciudad de México. Esta casa es un gran ejemplo de cómo eran las viviendas de la clase media en el siglo XVIII. Su estilo es un punto intermedio entre las grandes mansiones de los ricos y las casas más sencillas de la gente común de esa época.

La Casa de Tlaxcala: Un Edificio Histórico

La Casa de Tlaxcala es un monumento histórico que nos permite viajar al pasado. Nos muestra cómo vivían las familias hace muchos años en la capital de México.

¿Cómo es la fachada de la Casa de Tlaxcala?

La parte de afuera de la casa, o su fachada, tiene dos pisos. Gran parte de su superficie está cubierta con una piedra especial llamada tezontle. Esta es una piedra volcánica de color rojo oscuro. También se usó chiluca, una piedra blanca grisácea, para decorar los marcos de las ventanas y las puertas.

En la parte de abajo de la fachada, las persianas de las ventanas llegan hasta una moldura decorativa. La puerta principal te lleva a un vestíbulo que da a un patio interior.

¿Qué hay dentro de la Casa de Tlaxcala?

El patio interior de la casa es muy particular. Solo tres de sus cuatro lados tienen pasillos y habitaciones. El cuarto lado es una pared sencilla. Los pasillos del norte y del sur tienen arcos muy bonitos. El pasillo del norte, además, tiene un techo con vigas de madera muy grandes y fuertes.

Para subir al piso de arriba, hay una escalera. Esta escalera está iluminada por una lámpara especial con forma octogonal.

¿Quiénes vivieron en la Casa de Tlaxcala y cuál es su uso actual?

A finales del siglo XIX, un escritor muy importante llamado José Martí vivió en esta casa. Hay una placa en la entrada del edificio que recuerda este hecho.

Hoy en día, la Casa de Tlaxcala tiene un uso muy especial. Es la oficina del gobierno del estado de Tlaxcala en la Ciudad de México. Desde aquí, el estado de Tlaxcala se conecta con el gobierno federal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tlaxcala House, Mexico City Facts for Kids

kids search engine
Casa de Tlaxcala para Niños. Enciclopedia Kiddle.