robot de la enciclopedia para niños

Casa de Carta para niños

Enciclopedia para niños

La Casa de Carta es un edificio histórico que forma parte del Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT). Se encuentra en la calle Vino, número 44, en Valle de Guerra, una zona de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife, Canarias, España.

Este lugar es muy importante, por eso ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.

Datos para niños
Casa de Carta
bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Ubicación San Cristóbal de La Laguna
Coordenadas 28°30′51″N 16°23′24″O / 28.51416667, -16.39
Información general
Usos museo
Construcción siglo XVIII
Propietario Cabildo Insular de Tenerife
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011139
Declaración 27 de enero de 2006
Mapa de localización

¿Cómo es la Casa de Carta?

La Casa de Carta es una casa de campo muy bien conservada. Originalmente, formaba parte de una gran propiedad llamada "hacienda de los Guerra". En el año 1726, fue comprada por el capitán Matías Rodríguez Carta, de quien toma su nombre.

Diseño y Estructura de la Casa

La casa tiene dos pisos y está organizada alrededor de dos patios interiores. Para entrar, primero pasas por un muro con forma de castillo, que tiene una entrada con tres puntas y una cruz. Después, llegas a un pasillo de entrada, llamado zaguán, que tiene un arco de piedra con forma de medio círculo. Este pasillo te lleva al patio principal.

El patio principal está cubierto con losas de piedra. En tres de sus lados, tiene una barandilla con columnas pequeñas y decoraciones de madera. En las esquinas, puedes ver unas figuras talladas llamadas gárgolas, que a veces se usaban para sacar el agua de lluvia. El cuarto lado del patio está cerrado.

Zonas de la Casa

La Casa de Carta se divide en dos partes principales alrededor del patio:

  • Zona noble: Aquí estaban las habitaciones más importantes y el salón principal. Desde esta zona, se accede a una galería cerrada con bonitos detalles de madera, que mira hacia el norte.
  • Zona de servicio: Esta parte se organiza alrededor de un segundo patio, con forma de "L" y orientado al sur. Aquí se encontraban la cocina, la bodega (donde se guardaban alimentos y bebidas) y las habitaciones del personal de servicio. En esta zona también hay un aljibe, que es un depósito para guardar agua de lluvia. Desde aquí, se extendían los antiguos campos de cultivo y otras construcciones relacionadas con el trabajo del campo.
kids search engine
Casa de Carta para Niños. Enciclopedia Kiddle.