Casa Kikumbera para niños
Datos para niños Casa Kikunbera |
||
---|---|---|
patrimonio construido vasco destacado | ||
Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 43°25′02″N 2°43′07″O / 43.417111, -2.718719 | |
Información general | ||
Estado | Completa | |
Estilo | racionalismo | |
Inicio | Siglo XX | |
Propietario | Privada | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Fernando Arzadun | |
La Casa Kikunbera es una vivienda especial ubicada en Bermeo, una localidad en Vizcaya, País Vasco, España. Es una casa independiente, con su propio jardín. Se encuentra en un lugar con mucha pendiente, en un acantilado entre el puerto de Bermeo y la carretera que va hacia Mundaca.
Esta casa fue diseñada por el arquitecto Fernando Arzadun a finales de los años 1920. Su estilo es el racionalismo, una forma de arquitectura que busca la sencillez y la funcionalidad. Lo más curioso de la Casa Kikunbera es que su diseño imita la forma de un barco.
Contenido
¿Cómo es el diseño de la Casa Kikunbera?
La Casa Kikunbera tiene una forma compleja. Su base es como un rectángulo, pero con lados curvos y con ángulos. Se extiende mucho de forma horizontal.
Niveles y Estructura
La casa tiene varios niveles:
- Un semisótano.
- Una planta baja.
- Una planta principal.
- Dos pisos más en una parte que parece una torre.
Esta "torre" sobresale del edificio y termina con algo que parece un mástil de barco. La casa está construida de manera escalonada, con diferentes alturas.
Características Arquitectónicas
Algunas de sus características más notables son:
- Las plantas tienen terrazas.
- Los techos son planos.
- Las paredes exteriores no solo cierran los espacios, sino que también ayudan a que la casa parezca un barco.
El arquitecto Rafael Manene Cerrageria, de Bilbao, se encargó de la rehabilitación de esta interesante casa.
Otros lugares de interés en Bermeo
- Torre Ercilla
- Casa consistorial de Bermeo
- Puerta de San Juan
- Casino
- Iglesia de Santa Eufemia