Puerta de San Juan (Bermeo) para niños
Datos para niños Puerta de San Juan |
||
---|---|---|
![]() Puerta de San Juan
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación |
![]() |
|
Coordenadas | 43°25′17″N 2°43′23″O / 43.421267, -2.7229539 | |
Información general | ||
Estado | Completa | |
Inicio | Siglo XIV | |
La Puerta de San Juan es una construcción muy antigua en Bermeo, una localidad en Vizcaya, País Vasco, España. Es una de las pocas partes que quedan de la muralla medieval que rodeaba y protegía la ciudad hace muchos años.
Esta puerta es un ejemplo de arquitectura defensiva. Está hecha principalmente de piedra. Algunas partes usan piedras sin tallar, llamadas mampostería. Otras secciones tienen piedras más lisas y trabajadas, conocidas como sillares.
Contenido
¿Qué es la Puerta de San Juan?
La Puerta de San Juan es un vestigio importante del pasado de Bermeo. Se construyó en el siglo XIV, lo que la hace muy antigua. Es una de las pocas partes que quedan de la muralla que protegía la villa.
Esta estructura incluye un torreón, que es una torre pequeña. También tiene la puerta de acceso y trozos de la muralla a cada lado. Su diseño muestra cómo se defendían las ciudades en la Edad Media.
¿Cómo es la Puerta de San Juan?
La puerta tiene dos tipos de arcos. Por fuera, se abre con un arco ojival, que es puntiagudo. Por dentro, tiene un arco escarzano, que es más plano.
En la parte superior de la puerta, puedes ver unas aberturas estrechas. Se llaman saeteras y servían para que los defensores pudieran disparar flechas. El muro a la izquierda de la puerta tiene almenas, que son los salientes en la parte superior de las murallas. Estas almenas fueron reconstruidas hace poco.
Véase también
- Torre Ercilla
- Casa consistorial de Bermeo
- Casa Kikumbera
- Casino
- Iglesia de Santa Eufemia