Carya floridana para niños
Datos para niños Carya floridana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Juglandaceae | |
Género: | Carya | |
Especie: | Carya floridana Sarg. |
|
Distribución | ||
Distribución natural de Carya floridana |
||
La Carya floridana es un tipo de árbol que crece de forma natural en el sureste de Estados Unidos. Es una especie única de la región central de Florida, lo que significa que solo se encuentra allí.
Contenido
¿Cómo es la Carya floridana?
Este árbol puede llegar a medir hasta 25 metros de altura. Sin embargo, muchas veces se le ve como un arbusto más pequeño, de unos 3 a 5 metros. Estos arbustos suelen tener varios troncos delgados.
Hojas y frutos de la Carya floridana
Las hojas de la Carya floridana son largas, miden entre 20 y 30 centímetros. Son hojas "pinnadas", lo que significa que tienen varias hojitas más pequeñas, llamadas foliolos, que se unen a un tallo central.
Cada hoja tiene entre tres y siete foliolos. Estos foliolos miden de 4 a 10 centímetros de largo y de 2 a 4 centímetros de ancho. Sus bordes son dentados, como si tuvieran pequeños dientes.
El fruto de este árbol es una nuez. Mide entre 3 y 4 centímetros de largo y de 2 a 2.5 centímetros de ancho. Tiene una cáscara muy gruesa y dura. Dentro de la cáscara, hay una semilla que es dulce y se puede comer.
¿Dónde crece la Carya floridana?
La Carya floridana crece en su propia zona, separada de otro árbol parecido llamado nogal negro (Carya texana). A veces, se mezcla con otra especie, la Carya glabra, en lugares donde sus hábitats se superponen.
Para que las semillas de este árbol puedan crecer, necesitan un proceso llamado "estratificación". Esto significa que deben pasar por un período de frío y humedad para que puedan germinar y convertirse en nuevas plantas.
¿Quién clasificó la Carya floridana?
La Carya floridana fue descrita y nombrada por primera vez por un científico llamado Charles Sprague Sargent. Esto ocurrió en el año 1913, y su descripción se publicó en un libro llamado Trees and Shrubs.
Nombres científicos alternativos
En el pasado, esta especie también fue conocida con otros nombres científicos. Estos nombres se consideran "sinonimia", que son nombres diferentes para la misma especie. Algunos de ellos son:
- Hicoria floridana (Sarg.) Sudw.
- Hicorius floridana Sudw.
Véase también
En inglés: Scrub hickory Facts for Kids