Carya texana para niños
Datos para niños Carya texana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Juglandaceae | |
Género: | Carya | |
Especie: | Carya texana Buckley (1860) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Carya texana |
||
Carya texana es un tipo de árbol que pertenece a la familia de los nogales, conocida como Juglandaceae. Este árbol es originario de los Estados Unidos.
Contenido
Carya texana: El Nogal de Texas
¿Dónde Crece este Árbol?
El Carya texana se encuentra principalmente en el centro y sur de los Estados Unidos. Es importante saber que esta especie está en peligro de desaparecer en algunas zonas. Por ejemplo, en el suroeste de Indiana, quedan muy pocos árboles de esta especie. Esto significa que necesitan protección especial para sobrevivir.
¿Cómo es el Nogal de Texas?
Estos árboles pueden crecer muy altos, ¡hasta 41 metros! Sus hojas suelen tener una capa especial de escamas. Estas escamas les dan un color marrón rojizo, como si estuvieran oxidadas. Los frutos de este árbol son nueces, y tienen un color que va del bronce al marrón rojizo.
¿Quién le Dio su Nombre?
El nombre científico Carya texana fue dado por un científico llamado Samuel Botsford Buckley. Él fue quien describió este árbol por primera vez para la ciencia en el año 1860.
Véase también
En inglés: Black hickory Facts for Kids