robot de la enciclopedia para niños

Carretera de la República para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carretera de la República
Carretera de la República02.JPG
Tramo de la Carretera de la República más próximo al puerto de la Fuenfría.
Tipo Camino
Localización Cercedilla (España)
Se conecta con Cordel de Santillana
Coordenadas 40°47′09″N 4°03′28″O / 40.785705555556, -4.0576583333333

La Carretera de la República o Carretera Puricelli es un camino forestal que sube por el valle de la Fuenfría, una zona de la Sierra de Guadarrama. Se encuentra en el municipio de Cercedilla, al noroeste de la Comunidad de Madrid en España.

Este camino empieza en el área recreativa de Las Dehesas de Cercedilla y llega hasta el puerto de la Fuenfría. Allí se une con el Cordel de Santillana, que viene desde Segovia. Es posible seguir por esta carretera hasta la base de la Peñota, donde el camino termina.

¿Qué características tiene la Carretera de la República?

Archivo:Valle de la Fuenfría01
Carretera de la República rodeada de pinos silvestres en la zona central del valle de la Fuenfría.
Archivo:Refugio del Auralluque
El refugio de Aurrulaque, en la pradera de Navarrulaque.

La Carretera de la República es una ruta muy popular para disfrutar de la naturaleza. Aquí te contamos algunos detalles importantes:

  • Ubicación: Se encuentra en el Valle de la Fuenfría, en Cercedilla (Madrid).
  • Cómo llegar: Puedes acceder a ella desde la estación de tren de Cercedilla.
  • Nivel de dificultad: Es una ruta sencilla, sin grandes obstáculos, pero su longitud requiere que tengas buena condición física.
  • Tipo de recorrido: Es una ruta lineal, lo que significa que sales y llegas al mismo punto.
  • Longitud: El recorrido de ida y vuelta por la Carretera de la República es de 27 kilómetros.
  • Desnivel: Hay una diferencia de altura de 628 metros. La estación de tren de Cercedilla está a 1.162 metros y el Puerto de la Fuenfría a 1.790 metros.
  • Equipo necesario: Solo necesitas calzado cómodo y adecuado para caminar.
  • Actividad recomendada: Es un lugar ideal para pasear en bicicleta de montaña.

¿Cuál es la historia de la Carretera de la República?

La Carretera de la República es uno de los caminos históricos del Valle de la Fuenfría. Otros caminos importantes en la zona son la Calzada romana de la Fuenfría, la calzada borbónica, el Cordel de Santillana, el Camino Viejo de Segovia y el Camino Schmid.

Esta carretera recibió su nombre porque fue un proyecto iniciado durante un periodo histórico de España, pero no se pudo terminar debido a un conflicto importante que ocurrió en el país.

En los años 30, se pensaba que construir carreteras en lugares naturales era necesario para que todas las personas pudieran disfrutar de la naturaleza, no solo unos pocos. Un folleto de la época decía que el acceso a estos "pulmones" naturales debía ser para todos, porque "todos tienen derecho a respirar y a vivir".

En 1931, el Ministro de Obras Públicas, Indalecio Prieto, impulsó varios proyectos. Su objetivo era doble: acercar la naturaleza a los habitantes de Madrid y conectar diferentes puntos de la Sierra de Guadarrama.

Se planearon cinco carreteras:

  • Cercedilla - Valsaín, conocida como Carretera de la República o Camino Puricelli.
  • La Morcuera - Cotos (por la ladera norte de la Cuerda Larga).
  • Puerto de la Fuenfría - Puerto de Navacerrada (por la zona soleada de Siete Picos).
  • Miraflores - Valle del Lozoya (por el puerto de la Morcuera).
  • Madrid - cruzando el Monte del Pardo - Sierra.

En 1936, el inicio de un conflicto en España detuvo las obras de forma definitiva. Solo se había terminado la carretera que unía Miraflores con Rascafría.

La empresa constructora encargada de la carretera entre Cercedilla y Valsaín se llamaba Puricelli Española. El nombre de esta empresa se mantiene en la señalización al inicio de la ruta. Por eso, los primeros cuatro kilómetros se conocen como "Camino Puricelli". Este tramo está marcado con círculos azules y va desde la estación de Cercedilla hasta el sanatorio de la Fuenfría. A partir de ahí, el camino se llama Carretera de la República.

¿Cómo es el recorrido de la Carretera de la República?

Este camino es bastante recto y tiene poca inclinación. Al principio, algunas partes están empedradas o asfaltadas. Sin embargo, la mayor parte del recorrido hasta el puerto de la Fuenfría es una pista forestal de tierra firme con una pendiente suave.

Lugares interesantes en el recorrido

A lo largo de la Carretera de la República, encontrarás varios puntos de interés:

  • Las antiguas calzadas romana y borbónica.
  • El Camino Schmidt.
  • Un reloj solar dedicado a Camilo José Cela.
  • La pradera de Navarrulaque.
  • Monumentos en honor a Enrique Herreros, Giner de los Ríos y a los Guadarramistas.
  • El refugio de Aurrulaque.
  • Las fuentes de Díaz Duque y Antón Ruiz de Velasco.
  • El Puerto de la Fuenfría.

Miradores con vistas espectaculares

La carretera es famosa por sus miradores, que ofrecen vistas increíbles del valle de la Fuenfría y sus alrededores. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Carretera de la República para Niños. Enciclopedia Kiddle.