robot de la enciclopedia para niños

Caro Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caro Molina
Información personal
Nombre de nacimiento María Carolina Figueroa Molina
Nacimiento 28 de mayo de 1981
Quillota, Chile
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 2002-presente
Género Música popular
Rancheras
Música mexicana
Música urbana
Pop latino
Instrumento Voz

María Carolina Figueroa Molina (nacida en Quillota, Chile, el 28 de mayo de 1981), conocida como Caro Molina o La Rancherita, es una talentosa cantante chilena. Se hizo famosa por su habilidad para cantar y su amor por la música regional mexicana. Ha logrado reconocimiento tanto en su país natal, Chile, como en México, donde vive actualmente.

Además de su carrera musical, Caro Molina ha participado en varios programas de televisión. Fue concursante en el programa de talentos Rojo de TVN. También formó parte del elenco de "Team Mekano" en el programa juvenil Mekano de Mega. Más tarde, participó en la primera temporada del concurso de canto mexicano La voz México de TV Azteca.

La vida y carrera de Caro Molina

Los inicios musicales de una joven promesa

Caro Molina nació en Quillota, una ciudad en el Valle del Aconcagua. Desde muy pequeña, a los siete años, mostró un gran talento para la música. Le encantaba interpretar rancheras, un estilo musical muy popular en Chile.

Con el tiempo, ganó experiencia participando en festivales escolares y de su comunidad. Esto la ayudó a prepararse para su carrera musical. Finalmente, decidió mudarse a Santiago para seguir sus sueños.

Primeros éxitos y apariciones en televisión

En el año 2001, Caro Molina lanzó su primer disco, llamado Prueba de fuego. Este álbum tenía un estilo ranchero y tex-mex. Rápidamente, comenzó a tener muchas presentaciones en vivo y tuvo la oportunidad de cantar junto al famoso Pedro Fernández en Televisión Nacional de Chile.

Después, debutó en la televisión como concursante en Rojo, un programa de talentos de Televisión Nacional de Chile. Más tarde, se unió al elenco de bailarines y artistas del programa juvenil Mekano de MEGA, conocido como "Team Mekano". También colaboró con el grupo Donko y La Secta en la canción «Por tra», donde ella misma escribió su parte vocal. Años después, dejó Mekano y la televisión para dedicarse por completo a su carrera como cantante.

Nuevos sonidos y expansión internacional

En 2009, Caro Molina lanzó su segundo álbum, Ranxerita, que incluía el sencillo «Maldito galán». Este disco la llevó a tener muchas presentaciones en Chile. Para su tercer álbum, Muñeca (dedicado a su madre), decidió probar nuevos sonidos. Incluyó cumbias, rancheras y tex-mex, con arreglos y canciones propias y de otros artistas.

Este disco fue grabado con su banda, La Rancheband, y contó con la participación de músicos invitados. Muñeca se lanzó en marzo de 2011 y estuvo disponible en tiendas de Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. Esto le permitió promocionar su música en Argentina y Perú.

La actualidad de Caro Molina: Música urbana y colaboraciones

Hace algunos años, Caro Molina decidió mudarse a México para expandir su carrera. Allí, ha mezclado sonidos urbanos con ritmos mexicanos, creando un estilo único. Ha realizado giras, participado en festivales y ferias, y aparecido en musicales. También ha dado muchas entrevistas en radio y televisión en diferentes estados de México y Estados Unidos.

En México, volvió a participar en un concurso de canto, esta vez en el reconocido programa La voz México. Además, ha colaborado con otros músicos como Pablo Castro, Ernesto "chino" Kong y Brodas Beats.

En 2020, firmó un contrato de distribución con la compañía argentina MOJO. Ese mismo año, lanzó varios sencillos con esta compañía. También comenzó a lanzar diversas canciones y colaboraciones con grupos y artistas de géneros tropicales y populares.

Discografía de Caro Molina

Álbumes de estudio

  • 2001: Prueba de fuego
  • 2009: Ranxerita
  • 2010: Muñeca

Sencillos destacados

  • Que te creí (2022)
  • Mix sin pecho (2022)
  • A esa mujer (2023)
  • Poder femenino presente (2023)
  • La brigida (2023)
  • La cumbia del fumatón (2024)
Año Sencillo Álbum
2001 «Tus desprecios» Prueba de fuego
«Infiel»
«Medley Selena (La carcacha/La llamada)»
«Mi prisionero»
«Cosas del corazón»
«Lágrimas»
«Nunca voy a olvidarte»
«Pacas de a kilo»
«Si una vez»
«Leopoldo Ríos»
2006 «Por tra» (ft. Donko) Sin álbum
2007 «Lo prefiero»
2009 «Maldito galán» Ranxerita
«Todo lo perdí»
«Puros animales»
«Voy a quedarme sola»
«Amor de todas»
«Digan lo que digan»
«El mantenido»
«Cheque en blanco»
«Te necesito»
«Que me perdone tu perro»
«Te llevaré a sufrir»
«Taco placero»
2011 «Corazón mentiroso» Muñeca
«Libre, solterita y sin nadie» Sin álbum
2015 «La gata bajo la lluvia»
2017 «Niña mala» Sin álbum
2018 «Sensacional»
«Hot Party»
«Sacude Ah»
«Vivo y muero en tu piel»
«Mi ex» (con Jei B)
«Sinverguenza»
2019 «Niña mala» (remix)
«Lejos de mi vida»
«Que bello»
2020 «Me vas a extrañar»
«No te creas tan importante»
«Aleluya (en cuarentena)»
2022 «Mix viejitas dulces»
«Que te crei»
«Mix Sin Pecho»
2023 «A esa mujer»
«Poder femenino Presente»
«La Brigida»
2024 «La cumbia del Fumaton»

Participaciones en televisión

Programas de televisión
Año Programa Rol Canal
2003 Rojo Fama Contrafama Cantante TVN
2006 Mekano Cantante MEGA
2009 Fiebre de baile Bailarina CHV
2011 Año 0 (reality show) Participante Canal 13
2011 Fiebre de baile 4 Bailarina CHV
2012 Psíquicos Invitada CHV
2018 Pasapalabra Invitada CHV
2019 La voz Participante TV Azteca
kids search engine
Caro Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.