robot de la enciclopedia para niños

Carmencita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmencita
Carmencita Falk.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carmen Doucet Moreno
Nacimiento 1868
Bandera de España Almería, España
Fallecimiento 1910
Bandera de Estados Unidos Aliquippa, Estados Unidos
Nacionalidad Británica, española y estadounidense
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Actriz, bailarina, modelo y actriz de cine
Años activa 1894–1901
Empleador
  • Trinidad Huertas Cuenca
  • Bolossy Kiralfy
Seudónimo Carmencita y La Perla de Sevilla

Carmen Doucet Moreno, más conocida como Carmencita, fue una destacada bailarina española que vivió entre 1868 y 1910. Nació en Almería, España, y se hizo famosa por su talento en el baile, especialmente en Estados Unidos.

La vida de Carmencita: Una bailarina talentosa

Carmencita, cuyo nombre completo era Carmen Doucet Moreno, nació en 1868 en Almería, una ciudad en la región de Andalucía, España. Era hermana de María del Mar, quien estaba casada con el conocido cantaor Antonio Grau Mora, apodado "Rojo El Alpargatero".

Primeros pasos en la danza

Desde muy pequeña, Carmencita mostró un gran interés por el baile. Sus padres la inscribieron en clases de danza en Málaga cuando solo tenía 7 años. A los 12 años, ya era una artista muy talentosa.

En 1880, Carmencita se destacó en las presentaciones de danza del Teatro Cervantes. Además de sus clases de baile, también estudió idiomas extranjeros. Esto le ayudó a prepararse para su futura carrera internacional.

El ascenso a la fama: Giras y apodos

Alrededor de 1882, Carmencita comenzó a dar espectáculos por toda España. Su talento la llevó a presentarse también en países como Francia y Portugal.

Además de ser conocida como Carmencita, la llamaban "La Perla de Sevilla". Este apodo destacaba su gracia y su origen andaluz.

Éxito en París y el salto a América

En 1887, Carmencita actuó en el Nouveau Cirque de París. Su fama creció aún más cuando se presentó en la Exposición Universal de París de 1889. Allí, un importante agente artístico de Estados Unidos, llamado Kiralfy, la vio bailar.

Kiralfy le propuso a Carmencita ir a bailar a Nueva York. Al principio, no tuvo mucho éxito, pero no se rindió. Antes de esto, había realizado giras fuera de España junto a otras bailarinas famosas de la época, como Trinidad Huertas, conocida como "La Cuenca".

En enero de 1891, Carmencita actuó en el Madison de Nueva York ante unas 8.000 personas. Su baile flamenco fue un gran éxito. Recibió tantas ofertas de trabajo que decidió quedarse a vivir en Estados Unidos.

Carmencita: Artista, modelo y pionera del cine

Durante los años siguientes, Carmencita actuó sin parar en grandes ciudades de Estados Unidos. A veces, se presentaba vestida de hombre, lo que era muy inusual para la época.

Además de bailar, Carmencita fue modelo para importantes pintores. Artistas como John Singer Sargent, William Merritt Chase y James Beckworth la retrataron en sus obras. También apareció en anuncios comerciales.

La primera mujer en una película de Edison

Carmencita es muy conocida hoy en día por su aparición en un cortometraje de 1894. Esta película, titulada "Carmencita", fue filmada por la Edison Manufacturing Company.

Según el historiador de cine Charles Musser, Carmencita fue la primera mujer en aparecer frente a una cámara de cine de Edison. Es probable que haya sido la primera mujer en aparecer en una película de cine en Estados Unidos.

La película dura unos 21 segundos y se conserva en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Se grabó en los Estudios Black María de Nueva Jersey entre el 10 y el 16 de marzo de 1894. En ella, Carmencita realiza una rutina de baile que ya presentaba en el Music Hall de Koster y Bial en Nueva York desde febrero de 1890.

Últimos años y legado

En 1901, Carmencita viajó a Río de Janeiro en el vapor Orissa para actuar en el estreno de la obra Moulin Rouge. Durante este viaje, perdió tres medallas de oro, una de ellas con una dedicatoria especial.

Carmencita falleció en 1910, probablemente en Aliquippa, Pensilvania, Estados Unidos. Su legado como bailarina, modelo y pionera del cine sigue siendo recordado.

Filmografía

Año Película Papel Notas
1894 Carmencita Ella misma Única artista en la película.

Galería de imágenes

Archivo:Carmencita Sarony 2
Carmencita, retrato de Sarony.
Archivo:Carmencita Sarony
Carmencita, foto de Sarony.

Carmencita fue una de las artistas españolas más fotografiadas de su tiempo. Tres fotógrafos importantes la retrataron en Estados Unidos a finales del siglo XIX: Napoleon Sarony, Aimé Dupont y Antonio E. Moreno.

Dos fotos de Carmencita tomadas por el litógrafo y fotógrafo Napoleón Sarony se conservan hasta hoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmencita Facts for Kids

kids search engine
Carmencita para Niños. Enciclopedia Kiddle.