Carmen de Tonchalá para niños
Datos para niños Carmen de Tonchalá |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
![]() |
||
Localización de Carmen de Tonchalá en Norte de Santander
|
||
Coordenadas | 7°50′51″N 72°34′12″O / 7.847545, -72.569891 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Norte de Santander | |
• Municipio | Cúcuta | |
Superficie | ||
• Total | 42 km² | |
Altitud | ||
• Media | 309 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 150 hab. | |
• Densidad | urbana 214 hab./km² | |
Carmen de Tonchalá es un pequeño lugar o "centro poblado" que forma parte del Corregimiento Sector Sur. Este corregimiento se encuentra en el municipio de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, Colombia.
¿Qué es Carmen de Tonchalá?
Carmen de Tonchalá es una comunidad ubicada en Colombia. Es un lugar con historia, especialmente porque está relacionado con la fundación de la ciudad de Cúcuta.
Historia de Carmen de Tonchalá
Este lugar fue muy importante en el pasado. Aquí vivía Juana Rangel de Cuéllar cuando firmó los documentos para donar los terrenos donde más tarde se fundaría la ciudad de Cúcuta.
Carmen de Tonchalá fue creado oficialmente por medio de un acuerdo, el número 18, el 28 de mayo de 1880. Luego, fue confirmado por otro acuerdo, el número 17, el 13 de septiembre de 1882.
En el año 1993, un nuevo acuerdo, el 053, declaró a Carmen de Tonchalá como un lugar de patrimonio histórico del departamento. Esto significa que es un sitio muy valioso por su importancia en la historia.
Datos Importantes de Carmen de Tonchalá
La superficie total de Carmen de Tonchalá es de 42,17 km². De esta área, 0,7 km² corresponden a la zona urbana. Esta superficie representa el 3,7% del tamaño total del municipio de Cúcuta.
En el año 2010, la población de Carmen de Tonchalá era de 150 habitantes. La densidad de población en la zona urbana era de 214 habitantes por cada kilómetro cuadrado. La altitud promedio de este lugar es de 309 metros sobre el nivel del mar.