robot de la enciclopedia para niños

Carly Fiorina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carly Fiorina
Carly Fiorina 2017 CPAC by Gage Skidmore.jpg

HP logo 2008.svg
Directora ejecutiva de Hewlett-Packard
10 de febrero de 1999-10 de febrero de 2005
Predecesor Lewis E. Platt
Sucesor Mark Hurd

Republican Disc.svg
Candidata Republicana al Senado de los Estados Unidos
Elección:2 de noviembre de 2010
por California
Predecesor Bill Jones

Información personal
Nombre de nacimiento Cara Carleton Sneed
Nacimiento 6 de septiembre de 1954
Austin (Texas, Estados Unidos)
Residencia Mason Neck
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Joseph Tyree Sneed, III
Madelon Sneed
Cónyuge Frank Fiorina (desde 1985)
Educación
Educación Grado en Artes, maestría en administración de negocios y Maestría en ciencias
Educada en
Información profesional
Ocupación Política y empresaria
Partido político Partido Republicano
Afiliaciones Hewlett-Packard
Sitio web carlyfiorina.com
Firma
Carly-Fiorina-signature.png

Cara Carleton "Carly" Fiorina (nacida como Sneed, el 6 de septiembre de 1954) es una empresaria y figura política de Estados Unidos. Es conocida por haber sido la directora ejecutiva de Hewlett-Packard (HP). También fue presidenta de la organización Good360, que se dedica a la ayuda social.

Fiorina se presentó como candidata al Senado de los Estados Unidos por California en 2010 y a la nominación presidencial del Partido Republicano en 2016, pero no ganó en ninguna de esas ocasiones.

¿Quién es Carly Fiorina?

Carly Fiorina fue la directora ejecutiva de HP desde 1999 hasta 2005. Fue la primera mujer en liderar una de las 20 empresas más grandes según la revista Fortune. En 2002, dirigió la fusión de HP con Compaq, otra empresa de computadoras. Esta unión convirtió a HP en la compañía de computadoras personales más grande del mundo en ese momento.

En febrero de 2005, Carly Fiorina dejó su puesto en HP debido a diferencias con la junta directiva.

Primeros años y educación

Cara Carleton Sneed nació el 6 de septiembre de 1954 en Austin, Texas. Su padre, Joseph Tyree Sneed III, fue profesor de derecho y juez. Su madre, Madelon Sneed, era pintora.

Carly se mudó mucho durante su infancia debido al trabajo de su padre. Asistió a varias escuelas, incluso una en Ghana y otra en Londres. Se graduó de la Escuela Secundaria Charles E. Jordan en Durham, Carolina del Norte.

En 1976, obtuvo su licenciatura en filosofía e historia medieval de la Universidad Stanford. Luego, en 1980, recibió una Maestría en Administración de Negocios de la Universidad de Maryland. En 1989, completó otra maestría en administración en el MIT.

Trayectoria empresarial

AT&T y Lucent

En 1980, Carly Fiorina comenzó a trabajar en AT&T, una gran empresa de telecomunicaciones. Fue ascendiendo y en 1990 se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de vicepresidenta senior en la compañía.

En 1995, se unió a Lucent Technologies, una empresa que se separó de AT&T. Allí, tuvo un papel importante en el lanzamiento de Lucent al mercado de valores, lo que fue un gran éxito. En 1998, la revista Fortune la nombró "la mujer de negocios más poderosa de Norteamérica". Bajo su liderazgo, Lucent creció mucho, aumentando sus ingresos y creando muchos empleos.

Hewlett-Packard (HP)

Su llegada a HP

Archivo:CarlyFiorina49416
Fiorina como CEO y Presidenta del directorio de Hewlett-Packard, 2 de agosto de 2004

En julio de 1999, Carly Fiorina fue nombrada directora ejecutiva de Hewlett-Packard (HP). Fue la primera mujer en liderar una empresa tan grande. Su contratación fue muy comentada en el mundo de los negocios.

Cambios y fusiones

Una de sus primeras tareas importantes en HP fue supervisar la separación de Agilent Technologies como una empresa independiente. También propuso comprar una parte de PricewaterhouseCoopers, pero la idea no fue bien recibida y se retiró.

En 2001, Fiorina anunció la compra de Compaq, otra empresa de computadoras. Esta fue una de las fusiones más grandes en la historia de la tecnología en ese momento. La fusión hizo que HP se convirtiera en el mayor vendedor de computadoras personales del mundo.

La fusión con Compaq fue un gran desafío y generó mucho debate. Carly Fiorina tuvo que convencer a la junta directiva y a los accionistas de que era una buena idea. Aunque al principio hubo dudas, la fusión ayudó a HP a crecer y a ser más competitiva.

Durante su tiempo en HP, la empresa también tuvo negocios en otros países, como Irán, a través de filiales extranjeras.

Colaboración con Apple

En 2004, Fiorina anunció un acuerdo con Steve Jobs, el fundador de Apple, para vender un iPod con la marca HP. Como parte del acuerdo, HP instaló el programa iTunes en sus computadoras. Sin embargo, este acuerdo no resultó tan beneficioso para HP como se esperaba, y su sucesor lo terminó.

Empleos en HP

Durante su liderazgo, HP experimentó cambios en su número de empleados. En 2001, se realizaron recortes de personal para reducir costos. Después de la fusión con Compaq, el número total de empleados de HP en todo el mundo aumentó significativamente, llegando a unos 150,000 en 2005.

Salida de HP

Aunque los ingresos de HP se duplicaron y la empresa obtuvo más patentes bajo su dirección, hubo desafíos. El precio de las acciones de HP bajó y la empresa no alcanzó algunas de sus metas de ganancias.

En enero de 2005, la junta directiva de HP tuvo discusiones con Fiorina sobre el desempeño de la compañía. Menos de un mes después, Carly Fiorina renunció a su cargo como presidenta y directora ejecutiva. Tras su salida, el valor de las acciones de HP aumentó.

Transición de carrera y figura pública

Autobiografía y otras actividades

En 2006, Carly Fiorina publicó su autobiografía, Tough Choices (Decisiones Difíciles), donde compartió sus experiencias en los negocios y sus ideas sobre el liderazgo.

Después de dejar HP, Fiorina formó parte de varias juntas directivas de empresas y organizaciones. También fue comentarista de negocios para Fox Business Network.

Labor social

Carly Fiorina ha participado en varias iniciativas sociales.

  • Good360: En 2012, se convirtió en presidenta de Good360, una organización sin fines de lucro que ayuda a las empresas a donar productos a organizaciones benéficas. Good360 es conocida por su eficiencia y por ser uno de los mercados de donación de productos más grandes del mundo.
  • Iniciativa One Woman: También fue presidenta del Fondo de One Woman Initiative (OWI), que busca apoyar a mujeres en países de mayoría musulmana, enfocándose en el emprendimiento y el liderazgo.
  • Opportunity International: En 2013, se alió con Opportunity International para ayudar a mujeres en situación de pobreza con recursos financieros y capacitación.
  • Fundación Fiorina: Es presidenta de la Fundación Fiorina, una organización benéfica que apoya causas como el transporte para niños enfermos y la educación en África.

Carrera política

Carly Fiorina nunca ha ocupado un cargo público electo, pero ha sido una figura activa en la política. Ella ha dicho que su experiencia fuera de la política tradicional es una ventaja.

Campaña presidencial de 2008

En 2008, Fiorina fue asesora de la campaña presidencial del senador John McCain. Fue una de las principales voceras en temas económicos.

Candidatura al Senado de Estados Unidos por California en 2010

Archivo:Carly Fiorina 2010 Sign
Logo de la campaña de Fiorina durante su candidatura a senadora de California

En 2009, Carly Fiorina anunció su candidatura al Senado de los Estados Unidos por California. Ganó las elecciones primarias del Partido Republicano en 2010.

Durante su campaña, se le preguntó sobre su historial de votación, y ella reconoció que no siempre había votado. En cuanto a sus posturas, se opuso a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y expresó su preocupación por el cambio climático, aunque con escepticismo sobre la capacidad del gobierno para resolverlo. Finalmente, perdió las elecciones generales contra la senadora Barbara Boxer.

Campaña presidencial de Estados Unidos de 2016

Archivo:Fiorina Halloween
Carly Fiorina en la Fiesta de Crecimiento y Oportunidades de Iowa de 2015, en el Recinto Ferial del Estado, en Des Moines, Iowa. Octubre de 2015.

En mayo de 2015, Carly Fiorina anunció su candidatura a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano. Su experiencia como empresaria y el hecho de ser la única mujer en la contienda fueron vistos como puntos a su favor.

Durante los debates republicanos, su desempeño fue notable, especialmente en un debate en septiembre de 2015, lo que le valió un aumento en las encuestas. Sin embargo, su apoyo disminuyó con el tiempo. En febrero de 2016, suspendió su campaña presidencial debido a los resultados en las primarias.

Candidatura vicepresidencial

En abril de 2016, el senador Ted Cruz la eligió como su compañera de fórmula para la vicepresidencia. Sin embargo, la campaña de Cruz terminó pocos días después, lo que hizo que la candidatura de Fiorina a la vicepresidencia fuera la más corta en la historia moderna de Estados Unidos.

Posiciones políticas

Carly Fiorina se ha descrito a sí misma como una conservadora. En 2020, anunció que votaría por Joe Biden para presidente.

Temas sociales

Fiorina se opone a la interrupción voluntaria del embarazo, aunque ha apoyado excepciones en casos de peligro para la vida de la madre. También ha expresado su apoyo a la investigación con células madre embrionarias bajo ciertas condiciones.

Sobre el cambio climático, Fiorina ha reconocido que es real y causado por la actividad humana, pero ha expresado dudas sobre la efectividad de las acciones gubernamentales para influir en él.

En cuanto a la educación, ha criticado los programas federales como "No Child Left Behind" y "Common Core", argumentando que no están funcionando bien.

Fiorina se opuso al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero apoyó las uniones civiles. Más tarde, dijo que esperaba que la nación apoyara la decisión de la Corte Suprema que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo, y que también se respetara la libertad de conciencia de las personas.

Carly Fiorina cree que las empresas deben decidir si ofrecen licencia de maternidad pagada, sin que sea un mandato del gobierno.

Política exterior y militar

Fiorina ha criticado el acuerdo nuclear con Irán, considerándolo "defectuoso". También se opone a la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Ha expresado opiniones sobre la falta de innovación en China y apoya mantener abierta la base de Bahía de Guantánamo en Cuba.

Temas económicos y fiscales

Fiorina ha criticado la ley de reforma de salud de Estados Unidos, conocida como ACA, y ha apoyado su derogación.

Ella cree que el gobierno federal no debería establecer salarios mínimos, sino que esto debería ser decidido por cada estado. También se opone a aumentar el salario mínimo federal, argumentando que podría afectar a quienes buscan trabajos de nivel inicial.

Fiorina se opone a las regulaciones de neutralidad de la red en Internet, creyendo que la regulación limita la innovación. En general, favorece la reducción de las regulaciones gubernamentales para estimular la economía.

En cuanto a los impuestos, Fiorina apoya la reducción de las tasas impositivas y la simplificación del código tributario. Se opone a aumentar los impuestos a la gasolina y criticó el paquete de estímulo federal de 2009. También aboga por un "presupuesto base cero" para el gobierno federal, lo que significa que cada departamento tendría que justificar sus gastos desde cero cada año.

Vida personal

Carly Fiorina se casó con Todd Bartlem en 1977, pero se divorciaron en 1984. En 1985, se casó con Frank Fiorina, quien se jubiló temprano para apoyarla en su carrera.

Frank Fiorina tenía dos hijas de su primer matrimonio, Traci y Lori Ann, a quienes Carly ayudó a criar. Lamentablemente, Lori Ann falleció en 2009 a los 35 años.

En febrero de 2009, a Carly Fiorina le diagnosticaron cáncer de mama. Se sometió a cirugía y tratamientos, y tuvo un buen pronóstico de recuperación.

Carly Fiorina y su esposo viven en Mason Neck, Virginia. También tuvieron una casa en Los Altos Hills, California.

Fiorina ha dicho que es cristiana, criada en la iglesia episcopal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carly Fiorina Facts for Kids

kids search engine
Carly Fiorina para Niños. Enciclopedia Kiddle.