robot de la enciclopedia para niños

Carlos do Carmo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos do Carmo
Carlos do Carmo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Alberto do Carmo Almeida
Nombre en portugués Carlos do Carmo da Ascensão de Almeida
Nacimiento 21 de diciembre de 1939
Lisboa, Portugal
Fallecimiento 1 de enero de 2021
Lisboa, Portugal
Causa de muerte Aneurisma
Sepultura Cemitério dos Prazeres
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Familia
Madre Lucília do Carmo
Información profesional
Ocupación cantante
Años activo 1964-2020
Género Fado
Instrumento voz
Discográficas
  • Philips Records
  • Tecla
Sitio web
www.carlosdocarmo.com
Distinciones
  • Globos de Ouro
  • Comendador de la Orden del Infante Don Enrique (1997)
  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2014)
  • Gran oficial de la Orden del Mérito de Portugal (2016)
  • Medalla al Mérito Cultural (2019)

Carlos Alberto do Carmo Almeida (nacido en Lisboa, Portugal, el 21 de diciembre de 1939 y fallecido en la misma ciudad el 1 de enero de 2021) fue un famoso cantante portugués. Es conocido por haber ayudado a que el fado, un estilo musical tradicional de Portugal, fuera reconocido en todo el mundo.

¿Quién fue Carlos do Carmo y cómo empezó su carrera?

Carlos do Carmo era hijo de Lucília do Carmo, una reconocida cantante de fado, y de Alfredo de Almeida, quien era librero y hotelero. Desde joven, Carlos estudió idiomas y hostelería en Suiza.

Después de que su padre falleciera en 1963, Carlos se hizo cargo del negocio familiar. Era una casa de fados llamada "O Faia", ubicada en el Bairro Alto de Lisboa. Este lugar era muy famoso en la capital portuguesa.

Su carrera como cantante comenzó oficialmente en 1964. Sin embargo, ya había grabado un disco cuando tenía solo nueve años.

¿Cómo representó Carlos do Carmo a Portugal en Eurovisión?

Archivo:Eurovision Song Contest 1976 - Portugal - Carlos do Carmo 6
Carlos do Carmo en el Festival de Eurovisión de 1976.

En 1976, Carlos do Carmo representó a Portugal en el Festival de la Canción de Eurovisión. Cantó la canción Flor de verde pinho, que estaba basada en un poema de Manuel Alegre. Ese año, fue el único artista en interpretar todas las canciones en el Festival RTP de la Canción.

¿Cuáles son las canciones más conocidas de Carlos do Carmo?

Carlos do Carmo tuvo muchas canciones populares. Algunas de las más conocidas son: Um homem na cidade, Canoas do Tejo, Lisboa menina e moça, Duas lágrimas de orvalho y Bairro Alto.

También grabó una versión en portugués de la canción El drapaire de Joan Manuel Serrat, titulada O ferro velho. Su disco Um homem no país fue muy importante porque fue el primer CD lanzado por un artista en Portugal.

Carlos do Carmo fue homenajeado en 2003 por sus 40 años de carrera musical. José María Nóbrega lo acompañó en la guitarra durante 36 años.

¿Participó Carlos do Carmo en películas?

En 2007, Carlos do Carmo participó en la película Fados del director Carlos Saura. En esta película, compartió escena con otros grandes artistas de Portugal y Brasil, como Mariza y Caetano Veloso. La película se estrenó en cines el 23 de noviembre de 2007.

Por su trabajo en la película, Carlos do Carmo ganó el Premio Goya a la Mejor canción original por su tema Fado da saudade.

Carlos do Carmo se retiró de los escenarios en 2019. Falleció el 1 de enero de 2021 debido a un Aneurisma. Su funeral se realizó en la Basílica da Estrela y fue sepultado en el Cementerio de los Prazeres de Lisboa.

¿Qué reconocimientos recibió Carlos do Carmo?

Carlos do Carmo fue un embajador de la música y la cultura portuguesa. Realizó muchas actuaciones en diferentes países, presentándose en lugares importantes como el Teatro Olympia de París, las Óperas de Fráncfort del Meno y Wiesbaden, y el Canecão de Río de Janeiro. También cantó en ciudades como San Petersburgo y Copenhague.

En Portugal, dio conciertos en la Fundación Gulbenkian, el Monasterio de los Jerónimos de Belém, el Casino de Estoril y el Centro Cultural de Belém.

Recibió varios honores, incluyendo ser ciudadano honorario de Río de Janeiro. También fue reconocido por el Senado de Rhode Island (Estados Unidos) por su contribución a la difusión de la música portuguesa.

Entre sus premios más destacados se encuentran el Globo de Oro de Mérito y Excelencia, y el Premio a la consagración de su carrera de la Sociedad Portuguesa de Autores. Además, fue miembro de la Orden del Infante Don Enrique. En 2003, recibió el Premio José Afonso.

En 2014, Carlos do Carmo ganó un Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical, un reconocimiento muy importante en la música. Se despidió de los escenarios en 2019 con dos conciertos especiales en Oporto y Lisboa.

Discografía destacada

Carlos do Carmo grabó muchos discos a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

Álbumes de estudio

  • O Fado de Carlos do Carmo (1969, Alvorada)
  • Carlos do Carmo (1970, Tecla)
  • Carlos do Carmo com a Orquestra de Jorge Costa Pinto (1972, Tecla)
  • Uma Canção Para a Europa (1976, Movieplay / Procope RTP)
  • Um Homem na Cidade (1977, Trova)
  • Um Homem no País (1983, Polygram)
  • Margens (1996, EMI)
  • Nove Fados e uma Canção de Amor (2002, Universal)
  • À Noite (2007, Universal)
  • Carlos do Carmo & Bernardo Sassetti (2010, Universal)
  • Fado é amor (2013, Universal)
  • E ainda... - Obrigado! (Ao vivo) (2021, Universal) - Su último disco grabado.

Álbumes en vivo

  • Ao vivo no Olympia (1980, Polygram)
  • Live Alte Oper Frankfurt (1983, Polygram)
  • Ao Vivo No CCB: Os Sucessos de 35 Anos de Carreira (1999, EMI)
  • Ao Vivo no Coliseu dos Recreios de Lisboa (2004, Universal)

Sencillos y EP (Extended Play)

  • Loucura (1963, Alvorada)
  • Por Morrer Uma Andorinha (1973, Philips)
  • Lisboa Menina e Moça (1976, Movieplay)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos do Carmo Facts for Kids

kids search engine
Carlos do Carmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.