robot de la enciclopedia para niños

Carlos Olmos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Olmos
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1947
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, México
Fallecimiento 13 de octubre de 2003
Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Actuación y Dramaturgia
Educado en Escuela Nacional de Arte Teatral
Información profesional
Ocupación Escritor, actor y actor de televisión
Obras notables Cuna de lobos, Aventurera, El Dandy del Hotel Savoy, Tríptico de Juegos
Distinciones
  • Mejor escritor (TVyNovelas, 1987)
  • Becario del Centro Mexicano de Escritores (1975 y 1971)

Carlos Olmos (nacido el 8 de diciembre de 1947 en Tapachula, Chiapas, México y fallecido el 13 de octubre de 2003 en la Ciudad de México) fue un importante dramaturgo mexicano. Se le conoce por haber escrito varias telenovelas muy exitosas, como Cuna de lobos, El extraño retorno de Diana Salazar y En carne propia. También creó obras de teatro muy populares.

La Vida y Obra de Carlos Olmos

Carlos Olmos pasó su infancia y adolescencia en Tapachula, Chiapas. Luego se mudó a Tuxtla Gutiérrez, también en Chiapas. Fue uno de los escritores de teatro más destacados de México.

¿Qué Estudió Carlos Olmos?

Carlos Olmos estudió actuación y dramaturgia en la Escuela Nacional de Arte Teatral. Esto le dio las herramientas para crear historias tanto para el escenario como para la televisión.

Reconocimientos y Apoyos a su Carrera

Recibió dos veces una beca del Centro Mexicano de Escritores, en 1971 y 1975. Una beca es un apoyo económico que se da a estudiantes o artistas para que puedan seguir desarrollando su talento. También fue parte del Sistema Nacional de Creadores, un grupo que apoya a artistas importantes en México.

Obras Famosas de Carlos Olmos

De su imaginación surgieron algunas de las historias más exitosas de la televisión mexicana. También escribió obras de teatro muy populares.

Telenovelas Destacadas

Entre sus telenovelas más conocidas están Cuna de lobos, En carne propia, El extraño retorno de Diana Salazar, La pasión de Isabela y Caminemos. Estas historias fueron vistas por millones de personas en México y en otros países.

Obras de Teatro Populares

Dos de sus obras de teatro más famosas son Cuna de lobos y Aventurera. La obra Aventurera fue adaptada por él mismo para el teatro y se convirtió en un gran éxito. Muchos actores y actrices famosos participaron en ella, como Edith González y Alejandro Tommasi. La productora de la obra fue Carmen Salinas.

Otras obras de teatro importantes que escribió incluyen Tríptico de juegos, Lenguas muertas, Las ruinas de Babilonia, El dandy del Hotel Savoy, Final de viernes, La rosa de oro y El presente perfecto.

Publicaciones de su Trabajo

Algunas de sus obras de teatro fueron publicadas por editoriales como la Universidad Veracruzana. En 2008, se publicó un libro llamado Carlos Olmos, Teatro Completo, que reunió todas sus obras de teatro. Este libro fue editado por Enrique Serna y Julián Robles.

Carlos Olmos falleció el 13 de octubre de 2003 en la Ciudad de México. Su madre, Matilde Morga, le sobrevivió.

Telenovelas Escritas por Carlos Olmos

Carlos Olmos escribió muchas telenovelas, tanto historias originales como adaptaciones de otros libros.

Historias Originales

  • Sin pecado concebido (2001)
  • La sombra del otro (1996)
  • En carne propia (1990-1991)
  • El extraño retorno de Diana Salazar (1988-1989)
  • Tal como somos (1987-1988)
  • El rincón de los prodigios (1987-1988)
  • Cuna de lobos (1986-1987)
  • La pasión de Isabela (1984-1985)
  • Caminemos (1980)
  • Acompáñame (1977)
  • Atardecer en el trópico

Adaptaciones de Obras Literarias

Carlos Olmos también adaptó historias de otros autores para convertirlas en telenovelas:

  • Otra vuelta de tuerca (1981), basada en la obra de Henry James.
  • El árabe (1980), basada en la obra de Edith Maude Hull.
  • El amor llegó más tarde (1979), basada en la obra de Corín Tellado.
  • Julia (1979), basada en la obra de Tezzie Picaso.
  • Ardiente secreto (1978), basada en la obra de Charlotte Brontë.

Nuevas Versiones de sus Telenovelas

Algunas de sus telenovelas han sido reescritas por otros autores para crear nuevas versiones:

  • Shadow (1996), una versión de La sombra del otro por Alberto Rudich.
  • La verdad de Laura (2002), una versión de Cuna de lobos por Lea Vélez y Susana Prieto.
  • Cuna de lobos (2019), otra versión de Cuna de lobos por Lily Ann Martin y Claudio Lacelli.

Premios y Reconocimientos

Carlos Olmos recibió varios premios por su trabajo como escritor.

Premios TVyNovelas (México)

Año Categoría Telenovela Resultado
1987 Mejor escritor Cuna de lobos Ganador

Premios ACE (Nueva York)

Categoría Telenovela Resultado
Mejor Telenovela En carne propia Ganador
kids search engine
Carlos Olmos para Niños. Enciclopedia Kiddle.