Susana Prieto para niños
Datos para niños Susana Prieto |
||
---|---|---|
![]() Susana Prieto tras la presentación de su primera novela, El desván, en 2003.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de julio de 1962 Puebla de Sanabria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, guionista y productora de cine | |
Susana Prieto Rodríguez es una destacada guionista y escritora española, nacida el 13 de julio de 1962 en Puebla de Sanabria, Zamora. Es conocida por haber creado historias para muchas series de televisión muy populares.
Desde pequeña, Susana Prieto viajó mucho por Centroamérica. Vivió en Guatemala durante un tiempo en el que el país pasaba por momentos difíciles. Estas experiencias influyeron mucho en su forma de escribir. Le ayudaron a imaginar mundos llenos de magia donde las personas y los paisajes se unen de forma especial.
Contenido
¿Quién es Susana Prieto?
Susana Prieto es una profesional creativa que ha trabajado en el mundo del cine y la televisión. Su carrera comenzó en la producción, lo que le dio una base sólida para luego convertirse en guionista.
Sus Primeros Años y Viajes
Cuando tenía 6 años, Susana Prieto dejó su pueblo natal en España. Se mudó a la selva centroamericana, donde su padre trabajaba como geólogo. En 1974, se estableció en Guatemala. Allí completó sus estudios de secundaria y aprendió secretariado bilingüe.
Más tarde, regresó a España para continuar sus estudios universitarios. Sin embargo, debido a una situación complicada entre España y Guatemala, no pudo convalidar sus estudios. Por eso, decidió estudiar Relaciones Públicas.
De la Producción a la Escritura de Guiones
Susana Prieto entró al mundo del cine en 1985 con la película Los señores del acero. Allí trabajó como coordinadora de producción. Durante doce años, fue asistente de producción en muchas películas. Algunas de ellas fueron La rapsodia de los cuatreros (1984), Solarbabies (1985) y Las aventuras del Barón Munchausen (1987). También colaboró en películas españolas como Werther (1986) y La casa de Bernarda Alba (1987).
Después de su experiencia en cine, Susana Prieto trabajó en televisión. Ocupó varios puestos, desde ayudante de producción hasta asistente de producción ejecutiva. Participó en programas de concursos, entretenimiento y cultura.
Su camino como guionista comenzó en 1997. Un dramaturgo le propuso trabajar en un proyecto de miniserie. A partir de ese momento, Susana se dedicó a escribir guiones. Tomó cursos para mejorar sus habilidades y así empezó a crear historias para series de televisión y películas.
Sus Trabajos Más Destacados en Televisión
En el año 2000, Susana Prieto se encargó del departamento de desarrollo de proyectos en la productora Europroducciones. Allí escribió El secreto, la primera serie de ficción de esa compañía. Durante diez años, participó en muchas otras series. Entre ellas están La verdad de Laura (2002), Luna negra (2003) y Obsesión (2005).
También trabajó con otras productoras. Fue "escaletista", que es la persona que organiza las escenas de una serie. Con la serie Lalola (2008), logró que la vieran hasta dos millones de espectadores. Además, creó la "biblia" (el documento que contiene toda la información de una serie) y las escaletas de El secreto de Puente Viejo. Esta serie se emitió en Antena 3 desde 2011 hasta 2020.
Otros de sus trabajos en televisión incluyen Homicidios (2011), Gavilanes (2010-2011) y Arrayán (2009). También colaboró en HKM (2008) y ... no hay paraíso (2009). Desde 2004, también ha enseñado Guion y Narrativa Cinematográfica en la Universidad Europea de Madrid.
Su Aporte al Cine y la Literatura
Su experiencia como guionista la llevó a escribir novelas. Junto a Lea Vélez, escribió El desván (2003), que se basa en la serie de televisión Luna negra. También escribieron La esfera de Ababol (2005). Ambas novelas fueron muy exitosas.
En 2009, la obra de teatro Tiza, escrita por Susana Prieto y Lea Vélez, ganó un premio importante.
Obras Importantes de Susana Prieto
Susana Prieto ha contribuido a muchas producciones en televisión, cine y teatro.
Series de Televisión
- La Promesa (2023): Serie diaria para TVE.
- L'Alqueria Blanca (2022): Serie diaria para A'Punt.
- Desconocidas (2021): Serie para Canal Sur y A'Punt.
- El secreto de Puente Viejo (2010-2020): Creó la biblia y las escaletas.
- Homicidios (2011): Creación de tramas y guiones.
- Gavilanes (2010-2011): Argumento y guiones.
- ... no hay paraíso (2009): Desarrollo de episodios.
- Arrayán (2009-2010): Escaletas.
- HKM (2008): Dialoguista.
- Lalola (2008-2009): Coordinación de escaletas.
- Amores cruzados (2006): Historia original.
- C.L.A. No somos ángeles (2006-2007): Idea original y coordinación.
- Obsesión (2004-2005): Idea original y guiones.
- Luna negra (2003-2004): Idea original y guiones.
- La verdad de Laura (2002): Argumento y guiones.
- El secreto (2001): Adaptación y guiones.
- Otra ciudad (2000): Coguionista de telefilme.
- La madre de mi marido (1999): Coguionista de telefilme.
- De tal Paco tal astilla (1996): Coguionista de miniserie.
Películas y Novelas
- Leyenda de fuego (1999): Coguionista.
- Tiempos de azúcar (1999): Coguionista.
- El desván (2003): Novela coescrita con Lea Vélez.
- La esfera de Ababol (2005): Novela coescrita con Lea Vélez.
- Tiza (2005): Obra de teatro coescrita con Lea Vélez.
Reconocimientos y Premios
- I Premio Internacional de Teatro Agustín González para Autores Noveles (2009): Por la obra de teatro Tiza, coescrita con Lea Vélez.
- Emmy International Award a la Mejor Telenovela (2024): Por la serie La Promesa.