Carlos Moreno (actor) para niños
Datos para niños Carlos Moreno |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Carlos Moreno.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de agosto de 1938 La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 9 de marzo de 2014 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Adriana Aizemberg (matr. 1972; fall. 2014) | |
Hijos | 2 (incluido Rodrigo) | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y director de cine | |
Años activo | 1968 - 2014 | |
Alumnos | Carola Reyna | |
Carlos Moreno (nacido en La Plata, Argentina, el 29 de agosto de 1938 y fallecido en Buenos Aires el 9 de marzo de 2014) fue un talentoso actor y director argentino. Participó en muchas producciones de cine, teatro y televisión. Es recordado por sus papeles como Don Lucero en la serie infantil Cebollitas, el comisario Serrano en Hermanos y Detectives, y el intendente Iñiguez en El Puntero.
Contenido
La trayectoria de Carlos Moreno en la actuación
Carlos Moreno comenzó su carrera como actor en su ciudad natal, La Plata. Allí formó parte de un grupo de teatro junto a otros actores importantes como Federico Luppi.
Sus estudios y formación artística
En la década de 1960, Carlos Moreno se mudó a Buenos Aires. Continuó su formación con maestros destacados como Hedy Crilla, Carlos Gandolfo y Agustín Alezzo. También estudió dibujo y pintura en la Universidad Sarmiento.
Películas en las que actuó Carlos Moreno
Carlos Moreno participó en varias películas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- 1968: El proyecto
- 1973: El deseo de vivir
- 1973: Los caballeros de la cama redonda
- 1976: Juan que reía
- 1978: La rabona
- 1979: El poder de las tinieblas
- 1980: Los hijos de López
- 1980: Tiro al aire
- 1983: El poder de la censura
- 1986: Seré cualquier cosa, pero te quiero
- 1987: La clínica del Dr. Cureta
- 1995: Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala
- 1996: Veredicto final
- 1998: Mala época
- 1999: Nostalgia en la mesa 8 (cortometraje)
- 2002: El descanso
- 2003: India Pravile
- 2003: La mitad negada
- 2004: Lisboa
- 2012: Otro corazón
Series de televisión con Carlos Moreno
Carlos Moreno también fue muy conocido por sus papeles en televisión. Apareció en muchas series y telenovelas populares:
- 1971: Las grandes novelas
- 1972: La mosca loca
- 1972: La cola del PRODE
- 1973: Humorisqueta
- 1973: La revista dislocada
- 1978: Un mundo de veinte asientos
- 1980: Mancinelli y familia
- 1980/1981: Somos como somos o no somos?
- 1981: Hay que educar a papá
- 1981/1982: Todo empezó con don Pedro
- 1982: Crecer con Papá
- 1982: Yo soy porteño
- 1983: La casa nostra
- 1983: Sola
- 1983: Hombres de ley
- 1990: La bonita página
- 1991/1992: Pizza Party
- 1992: Los muchachos periodistas
- 1995: Poliladron
- 1997/1998: Cebollitas
- 1998: Gasoleros
- 1998: Refugio en la ciudad
- 2002: Los simuladores
- 2004/2005: Los secretos de papá
- 2006: Hermanos y detectives
- 2007: Televisión por la identidad
- 2007: Mujeres de nadie
- 2007: Los cuentos de Fontanarrosa
- 2008: Casi Ángeles
- 2008: Don Juan y su bella dama
- 2010: Caín y Abel
- 2011: El puntero, como el intendente
- 2013: Farsantes
- 2013/2014: Esa mujer
Obras de teatro en las que participó
Carlos Moreno también tuvo una destacada carrera en el teatro, tanto como actor como director.
- Como actor
- El pupilo quiere ser tutor
- Don Juan
- El barrio del ángel gris
- Noche de estreno
- Absurda persona singular
- Ahora vas a ver lo que te pasa (1983)
- Fausto
- Como director
- Don Juan
- Extraña pareja
- Taxi
- Verde oliva
- Cuba y su pequeño Teddy, dirigido junto a Lito Cruz
- El Zorro y la espada de la libertad
- Pequeño matrimonio ilustrado
- Extraña pareja femenina
- Pijamas
- La noche de las pistolas frías
- Un amor de aquellos
- Millonarios de Blancura
- Boeing Boeing
La vida familiar de Carlos Moreno
Carlos Moreno se casó dos veces. De su primer matrimonio tuvo un hijo llamado Pablo. Más tarde, se casó con la actriz Adriana Aizemberg, con quien tuvo otro hijo, Rodrigo Moreno, nacido en 1972. Rodrigo también se dedicó al cine, pero como director.
Reconocimientos y homenajes
En el año 2010, Carlos Moreno fue nombrado "Ciudadano Destacado" de La Plata. Este reconocimiento fue organizado por la Municipalidad de La Plata y la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata.
El fallecimiento de Carlos Moreno
Carlos Moreno sufrió un primer problema de salud en septiembre de 2013. Meses después, en marzo de 2014, mientras grababa la telenovela Esa mujer, tuvo una recaída. Falleció el 9 de marzo de 2014 debido a un ataque al corazón. Sus restos descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Moreno (actor) Facts for Kids