Carlos Lopes para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
![]() Carlos Lopes |
|||
Atletismo Hombres | |||
Juegos Olímpicos | |||
Oro | Los Ángeles 1984 | Maratón | |
Plata | Montreal 1976 | 10.000 metros |
Carlos Alberto de Sousa Lopes (nacido en Vildemoinhos, Portugal, el 18 de febrero de 1947) es un exatleta portugués. Se especializó en carreras de larga distancia. Fue campeón olímpico de maratón en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Además, en 1985, batió el récord mundial de maratón en Róterdam con un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 12 segundos.
Contenido
¿Quién es Carlos Lopes?
Carlos Lopes fue un atleta que empezó su carrera deportiva un poco tarde. Al principio, sus resultados no eran muy destacados. Sin embargo, con mucho esfuerzo y dedicación, logró superarse. Así, se convirtió en uno de los mejores corredores del mundo.
Los primeros años de Carlos Lopes
Carlos venía de una familia sencilla. Incluso trabajó como ayudante en una mina. Le gustaba jugar al fútbol en un equipo de su pueblo. Pero un día, decidió probar suerte en el atletismo.
Comenzó a correr en 1966. Participó en el Campeonato de Portugal de cross-country (carrera a campo traviesa) en la categoría júnior. Aunque quedó en tercer lugar, un entrenador llamado Maniz Pereira se fijó en él. El entrenador pensó que este chico, a pesar de su baja estatura (solo 1,66 metros), tenía mucho potencial. Por eso, lo llevó a Lisboa para entrenar. Allí, Carlos entrenó junto a otros corredores de élite de Portugal, como Fernando Mamede. Con Fernando, Carlos tuvo una gran rivalidad deportiva.
En 1971, Carlos participó en su primer Campeonato de Europa en Helsinki. No le fue muy bien, pues terminó último en la final de los 10.000 metros. Al año siguiente, en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, ni siquiera logró llegar a la final de los 10.000 metros.
Durante los años siguientes, Carlos no consiguió grandes logros. Sufrió varias lesiones que frenaron su progreso. Pero todo cambió en 1975. Recibió una beca del gobierno. Esto le permitió dedicarse por completo a entrenar.
¿Cuáles fueron los primeros éxitos de Carlos Lopes?
En 1976, Carlos Lopes consiguió su primer gran triunfo. Ganó el Campeonato Mundial de Campo a Través en Chepstow. Ese mismo verano, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, ganó la medalla de plata en los 10.000 metros. Solo fue superado por el atleta finlandés Lasse Virén.
En 1977, no pudo ganar de nuevo el título mundial de cross en Düsseldorf. Quedó en segundo lugar. Después, su carrera se detuvo otra vez por una tendinitis (una inflamación en un tendón). Esta lesión casi lo hizo dejar el atletismo. Además, Portugal no participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, así que no pudo competir.
Sin embargo, Carlos no se rindió. En 1982, recuperó su mejor forma. En Oslo, batió el récord europeo de los 10.000 metros con un tiempo de 27:24,39. Le quitó el récord a su compatriota Fernando Mamede. Pero en los Campeonatos de Europa de Atenas 1982, solo pudo terminar en cuarto lugar en esta prueba.
La maratón: Un nuevo desafío
A finales de 1982, Carlos decidió probar una nueva distancia: la maratón. Corrió la Maratón de Nueva York. Iba en primer lugar hasta el kilómetro 30. Pero después de un pequeño choque con una persona del público, empezó a sentir calambres. Tuvo que retirarse de la carrera. A pesar de eso, la experiencia fue buena. Le demostró que tenía potencial para esta prueba.
En 1983, participó en el Maratón de Róterdam. Los favoritos eran Alberto Salazar y Robert de Castella. Pero Carlos Lopes hizo una carrera excelente. Estuvo a punto de ganar, pero perdió en el sprint final contra De Castella. Su tiempo de 2 horas, 8 minutos y 39 segundos fue un nuevo récord europeo.
Ese verano, decidió correr los 10.000 metros en el Mundial de Helsinki 1983. Terminó en un discreto sexto lugar.
1984 fue un año increíble para Carlos Lopes. En invierno, ganó por segunda vez el Campeonato Mundial de Campo a Través en Nueva Jersey. El 2 de julio, en Estocolmo, ayudó a su amigo Fernando Mamede a batir el récord mundial de los 10.000 metros. Mamede hizo 27:13,81, y Carlos quedó segundo con 27:17,48, su mejor marca personal en esa distancia.
El gran triunfo olímpico
El momento más importante de su carrera llegó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. La maratón se corrió el último día de los Juegos. Hacía mucho calor y humedad, lo que dificultaba la carrera. Los favoritos, De Castella y Alberto Salazar, se cansaron y quedaron lejos de los primeros puestos. Carlos Lopes corrió de forma brillante e inteligente. Lideró la carrera solo desde el kilómetro 38. Le sacó mucha ventaja a su perseguidor, el irlandés John Treacy.
Así, a sus 37 años, Carlos se convirtió en el campeón olímpico de maratón de mayor edad en la historia. Además, logró un nuevo récord olímpico de 2 horas, 9 minutos y 21 segundos. Este récord se mantuvo por 24 años, hasta los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Su medalla de oro fue también la primera en la historia del atletismo de Portugal.
Cuando regresó a Portugal, fue recibido como un héroe nacional. El presidente de la República, Mario Soares, le dio una importante condecoración. Pero Carlos no se conformó con el éxito. Siguió entrenando con la misma dedicación. A principios de 1985, ganó su tercer título mundial de campo a través, esta vez en Lisboa y frente a su público.
En su última gran carrera, el Maratón de Róterdam de ese mismo año, cerró su carrera deportiva con broche de oro. Batió el récord mundial con 2 horas, 7 minutos y 12 segundos. Mejoró en 54 segundos el récord anterior.
Después, corrió su última maratón en Tokio, pero tuvo que abandonar la prueba pronto. Las lesiones lo obligaron a retirarse del atletismo a finales de 1985.
Resultados importantes de Carlos Lopes
- Campeonato del mundo de cross de Chepstow 1976 - 1.º lugar
- Juegos Olímpicos de Montreal 1976 - 2.º lugar en 10.000 m (27:45,17)
- Campeonato del mundo de cross de Dusseldorf 1977 - 2.º lugar
- Europeos de Atenas 1982 - 4.º lugar en 10.000 m (27:47,95)
- Campeonato del mundo de cross de Meadowlands 1983 - 2.º lugar
- Mundiales de Helsinki 1983 - 6.º lugar en 10.000 m (28:06,78)
- Campeonato del mundo de cross de Nueva Jersey 1984 - 1.º lugar
- Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 - 1.º lugar en maratón (2h09:21)
- Campeonato del mundo de cross de Lisboa 1985 - 1.º lugar
Mejores marcas personales
- 5.000 metros - 13:16,38 (Oslo, 1984)
- 10.000 metros - 27:17,48 (Estocolmo, 1984)
- Maratón - 2h07.12 (Róterdam, 1985)