Carlos IV en traje de corte para niños
Datos para niños Carlos IV |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Goya | |
Creación | 1789 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 203 centímetros × 137 centímetros | |
Carlos IV, también conocido como Carlos IV en traje de corte, es un famoso cuadro pintado al óleo por el artista español Francisco de Goya. Esta importante obra de arte se encuentra en el Museo del Prado en España.
Contenido
Carlos IV: Un Retrato Real de Goya
Este cuadro es un retrato del rey Carlos IV, quien gobernó España a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Goya, uno de los pintores más importantes de su tiempo, capturó la imagen del rey con gran detalle.
¿Quién fue Carlos IV?
El padre de Carlos IV, Carlos III, fue rey de España y Goya trabajaba para él. Cuando Carlos III falleció en 1788, su hijo mayor, el infante Carlos, que ya era rey de Nápoles y Sicilia, dejó esos reinos a su propio hijo.
En 1789, Carlos llegó a Madrid para convertirse en el nuevo rey de España, con el nombre de Carlos IV. Al igual que su padre, el nuevo rey valoraba mucho el trabajo de Goya. Por eso, lo nombró su pintor de cámara, un puesto muy importante en la corte real.
El Artista y el Rey
Goya creó este retrato justo después de que Carlos IV subiera al trono. El cuadro muestra al rey de pie, de cuerpo entero, lo que significa que se le ve de la cabeza a los pies.
Detalles del Retrato
El retrato nos permite ver cómo se vestía un rey en esa época y los símbolos de su poder.
La Ropa y las Joyas
El rey lleva una levita (una especie de chaqueta larga) y unos calzones de seda de color rojizo. Estas prendas están decoradas con pequeños bordados azules y plateados. Su chaleco gris también está muy adornado con hilo de plata.
En su pecho, el rey lleva varias cintas de colores que representan importantes órdenes de caballería:
- Una cinta azul y blanca con la cruz de la Orden de Carlos III.
- Una cinta roja de la Orden Napolitana de San Jenaro.
- Una cinta azul de la Orden Francesa del Espíritu Santo.
Además, del cuello le cuelga la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes más prestigiosas de Europa. Esta orden está sujeta con una cinta roja y decorada con diamantes. Carlos IV era el gran maestre de esta orden, lo que significa que era su líder principal.
Símbolos de Poder
Detrás del rey, a la derecha, se pueden ver de forma discreta algunos símbolos de su poder. Estos incluyen la corona real y un manto rojo forrado con piel de armiño. Estos elementos se muestran de una manera que sigue la tradición de la pintura española de la época.
El Retrato de la Reina
Este retrato del rey tiene un cuadro "gemelo" o pendant, que es el de La reina María Luisa con tontillo. Ambos cuadros fueron creados para ser vistos juntos.