Tontillo para niños
El tontillo era una estructura que se usaba por dentro de las faldas para hacer que se vieran más anchas y voluminosas. Era como un armazón con aros, a veces hechos de ballenas (un material flexible), que ayudaba a dar una forma especial al cuerpo de las mujeres. Se usó mucho en la moda femenina de España durante los siglos XVII y XVIII.
Contenido
¿Qué es el Tontillo?
El tontillo era una prenda interior que las mujeres usaban para dar una forma muy particular a sus vestidos y faldas. Se colocaba debajo de varias enaguas y de la falda principal, como la basquiña. A diferencia de otras estructuras que daban una forma redonda o de campana, el tontillo hacía que la falda se extendiera mucho hacia los lados, quedando bastante plana por delante y por detrás. Esto creaba una silueta muy ancha a la altura de las caderas.
¿Cómo se usaba el Tontillo?
Este armazón se ponía para que los vestidos tuvieran una gran amplitud. Era una pieza clave en la moda de la época, diseñada para cambiar la apariencia natural del cuerpo y seguir las tendencias de la moda.
La Historia del Tontillo en España
El tontillo se hizo muy popular en España durante el reinado de Carlos II, en el siglo XVII. Llegó para reemplazar a otra prenda similar, el guardainfante, que se había usado en el reinado anterior. El uso del tontillo continuó siendo una tendencia importante hasta finales del siglo XVIII.
El Tontillo en Francia: El Panier
Cuando el tontillo llegó a Francia a principios del siglo XVIII, se le dio un nuevo nombre: panier. Este nombre viene de la palabra francesa para "cestas", haciendo referencia a las cestas que a veces se cuelgan a los lados de los animales de carga.
El panier francés fue haciéndose cada vez más ancho a lo largo del siglo XVIII. En la época de María Antonieta, ¡podía llegar a medir casi un metro de ancho por cada lado! Esto era tan grande que, en muchos casos, tuvieron que modificar las puertas de los carruajes, las casas y otros lugares para que las damas pudieran pasar sin problemas. Aunque era poco práctico, esta gran amplitud hacía que las damas tuvieran que caminar de lado, lo que se consideraba muy elegante y llamativo.
Galería de imágenes
-
María Luisa de Parma con 'tontillo afrancesado' (Goya, 1789).
-
Maniquí vestido con paniers (ca. 1750).
Véase también
En inglés: Petticoat Facts for Kids
- Guardainfante
- Miriñaque
- Polisón