robot de la enciclopedia para niños

Carlos García y Bocanegra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos García y Bocanegra

Escudo de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Ministro de Relaciones Interiores y Exteriores
27 de abril de 1833-11 de enero de 1834
Presidente Valentín Gómez Farías
Antonio López de Santa Anna
Predecesor Bernardo González Pérez de Angulo
Sucesor Francisco María Lombardo

Escudo de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Presidente de la Cámara de Diputados
30 de abril de 1827-21 de mayo de 1827
Predecesor José Joaquín de Herrera
Sucesor José de Jesús Huerta

Escudo Estado de Puebla.png
Gobernador de Puebla
Interino
1826-1826
Predecesor José María Calderón
Sucesor José María Calderón

Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1788
Ciudad de Cuetzalan (Nueva España)
Fallecimiento 28 de junio de 1838
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político

Carlos García y Bocanegra (nacido en Cuetzalan, Puebla, el 3 de enero de 1788 y fallecido en la Ciudad de México el 28 de junio de 1838) fue un importante jurista y político mexicano. Un jurista es una persona experta en leyes, y un político se dedica a gobernar y representar a los ciudadanos.

¿Quién fue Carlos García y Bocanegra?

Carlos García y Bocanegra fue una figura importante en los primeros años de México como país independiente. Su trabajo ayudó a dar forma a las leyes y al gobierno de la nación en un momento de grandes cambios.

Sus primeros años y educación

Carlos García y Bocanegra nació en Cuetzalan, una localidad que hoy forma parte del estado de Puebla. Desde joven, mostró interés por el estudio. Se preparó en leyes en el Colegio Carolino, ubicado en la ciudad de Puebla. Esta educación le dio las herramientas para entender y aplicar las leyes.

Su carrera política en México

Después de que México logró su independencia, Carlos García y Bocanegra comenzó una destacada carrera en la política.

Gobernador interino de Puebla

Durante el Primer Imperio Mexicano, fue el jefe político de la Provincia de Puebla. Más tarde, fue elegido diputado al Congreso mexicano. Un diputado es un representante elegido por el pueblo para crear leyes. En 1826, después de que se aprobó la Constitución de 1824 (que estableció un sistema de gobierno federal en México), Carlos García y Bocanegra fue nombrado gobernador interino del estado de Puebla. Un gobernador interino es alguien que ocupa el cargo temporalmente.

Ministro de Relaciones Exteriores

En 1833, fue llamado a ocupar un puesto muy importante: el de Ministro de Relaciones Exteriores. Este cargo es como el encargado de los asuntos de México con otros países. Lo hizo durante el primer gobierno de Valentín Gómez Farías. En ese tiempo, la presidencia de México era compartida por Gómez Farías y Antonio López de Santa Anna. Durante su tiempo como ministro, México firmó importantes acuerdos de amistad con Chile y Perú.

kids search engine
Carlos García y Bocanegra para Niños. Enciclopedia Kiddle.