Carlos Borges para niños
Datos para niños Carlos Borges |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Carlos Ariel Borges | |
Apodo(s) | Lucho | |
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 14 de enero de 1932 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Montevideo (Uruguay) 5 de febrero de 2014 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1950 (Peñarol) |
|
Posición | Puntero izquierdo | |
Retirada deportiva | 1964 (Platense) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 25 de mayo de 1954 | |
Part. (goles) | 35 (10) | |
Carlos Ariel Borges, conocido como "Lucho", fue un futbolista uruguayo que nació en Montevideo el 14 de enero de 1932 y falleció en la misma ciudad el 5 de febrero de 2014. Es famoso por haber marcado el primer gol en la historia de la Copa Libertadores de América. Jugaba como puntero izquierdo, una posición en la que los jugadores son muy rápidos y hábiles con el balón.
Contenido
Carlos Borges: Una Leyenda del Fútbol Uruguayo
Carlos Borges fue un jugador muy importante en la historia del fútbol de Uruguay. Su carrera estuvo llena de éxitos, tanto en los clubes donde jugó como con la selección nacional.
Sus Primeros Pasos en el Fútbol
Carlos Borges comenzó su camino en el fútbol en el Peñarol de Montevideo. Se unió a las categorías juveniles del club cuando tenía 16 años. Dos años después, en 1950, debutó con el primer equipo. Esto ocurrió mientras los jugadores titulares de Peñarol estaban compitiendo en el Mundial de 1950.
Cuando los campeones del mundo regresaron, Borges volvió a jugar en la tercera división. No fue hasta 1953 que regresó al primer equipo para partidos amistosos. En 1954, se convirtió en un jugador titular. Jugó en Peñarol hasta 1960, ganando cuatro campeonatos uruguayos.
Después de Peñarol, Carlos Borges se fue a Argentina para jugar en el Racing Club. Allí estuvo tres años y es recordado por anotar un gol clave que ayudó a su equipo a ganar un título importante. Al final de su carrera, jugó en el Platense, que estaba en la Segunda División argentina.
El Primer Gol en la Copa Libertadores
En 1960, se jugó la primera edición de la Copa Libertadores, que en ese momento se llamaba Copa de Campeones de América. Carlos Borges hizo historia al marcar el primer gol de este torneo.
Esto sucedió el 19 de abril de 1960, en un partido entre su equipo, Peñarol, y el club boliviano Jorge Wilstermann. La jugada fue así: un compañero, Luis Cubilla, lanzó un tiro que pegó en el travesaño (la parte superior del arco). El balón rebotó y Carlos Borges lo tomó con su pierna izquierda, anotando el primer gol. Ese año, Peñarol se convirtió en el primer campeón de la Copa Libertadores.
Un Héroe Fuera de la Cancha: El Naufragio
Carlos Borges no solo fue un héroe en el campo de juego, sino también en la vida real. El 10 de julio de 1963, el barco en el que viajaba por el Río de la Plata chocó con un barco hundido.
Borges logró salvarse al agarrarse a un mueble de madera que había sido lanzado del barco. Testigos de ese día contaron que Carlos actuó de manera muy valiente. Ayudó a muchas personas e incluso salvó la vida de un niño que había quedado atrapado dentro del barco.
Carlos Borges con la Selección de Uruguay
Carlos Borges también fue un jugador importante para la Selección de Uruguay. Representó a su país en 35 partidos y anotó 10 goles.
Es especialmente recordado por haber marcado tres goles (un "triplete") en un partido contra Escocia durante la Copa Mundial de 1954.
Su Participación en la Copa Mundial de 1954
Carlos Borges jugó un papel destacado en la Copa Mundial de 1954.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 1954 | ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 4 |
Goles Memorables en el Mundial
Aquí puedes ver los goles que Carlos Borges anotó en la Copa Mundial de 1954:
# | Fecha | Lugar | Oponente | Marcador | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 19 de junio de 1954 | St. Jakob Park, Basilea, Suiza | ![]() |
1–0 | 7–0 | Copa Mundial 1954 |
2 | 3–0 | |||||
3 | 5–0 | |||||
4 | 26 de junio de 1954 | ![]() |
1–0 | 4–2 |
Éxitos en la Copa América
Carlos Borges también participó en la Copa América, un importante torneo de selecciones de Sudamérica.
Copa América | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1955 | ![]() |
4° lugar | 5 | 1 |
Copa América 1956 | ![]() |
Campeón | 5 | 1 |
Copa América 1959-I | ![]() |
6° lugar | 6 | 2 |
Equipos y Trofeos Ganados
Carlos Borges jugó en varios clubes a lo largo de su carrera.
Club | País | Año |
---|---|---|
Peñarol | ![]() |
1950-1960 |
Racing Club | ![]() |
1961-1963 |
Huracán Buceo | ![]() |
1964 |
Platense | ![]() |
1964 |
Campeonatos Nacionales
Carlos Borges ganó varios títulos importantes con sus equipos:
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1954 |
Campeonato Uruguayo | 1958 | ||
Campeonato Uruguayo | 1959 | ||
Campeonato Uruguayo | 1960 | ||
Primera División | Racing Club | ![]() |
1961 |
Títulos Internacionales
También logró éxitos en torneos internacionales:
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección uruguaya | ![]() |
1956 |
Copa Libertadores | Peñarol | ![]() |
1960 |
(*) Incluyendo la selección
Otros logros:
- Fue subcampeón de la Copa Intercontinental 1960 con Peñarol.