Carlos Aránguiz para niños
Datos para niños Carlos Aránguiz |
||
---|---|---|
![]() Carlos Aránguiz en 2021
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de septiembre de 1953 Antofagasta (Chile) |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 2021 Rancagua (Chile) |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez, abogado, escritor y poeta | |
Género | Poesía y narración | |
Carlos Ramón Aránguiz Zúñiga (nacido en Antofagasta, Chile, el 18 de septiembre de 1953 y fallecido en Rancagua, Chile, el 3 de enero de 2021) fue un destacado abogado, juez y escritor chileno.
Trabajó como ministro en la Corte Suprema de Chile desde 2014 hasta 2021. Antes de eso, fue ministro en la Corte de Apelaciones de Rancagua entre 2001 y 2014. Como escritor, publicó nueve libros, incluyendo novelas, cuentos y poesía.
Contenido
¿Quién fue Carlos Aránguiz?
Carlos Aránguiz fue una figura importante en el sistema de justicia de Chile. Su trabajo como juez y ministro lo llevó a tomar decisiones clave para el país. Además, su pasión por la escritura le permitió compartir historias y poemas con muchas personas.
Su camino en la justicia
Carlos Aránguiz estudió en el Liceo Valentín Letelier de Santiago y luego se graduó de Derecho en la Universidad de Chile. Su carrera en el ámbito judicial comenzó en Valparaíso, donde trabajó como secretario en un juzgado.
Primeros pasos como juez
Con el tiempo, Carlos Aránguiz se convirtió en juez en diferentes ciudades de Chile. Fue juez en Los Andes, San Felipe, Valparaíso y Santiago. También trabajó como fiscal en la Corte de Apelaciones de Coyhaique.
Un caso importante en Rancagua
En 2001, Carlos Aránguiz fue nombrado ministro en la Corte de Apelaciones de Rancagua. En 2002, se hizo conocido por su trabajo en un caso importante. Este caso trataba sobre el uso indebido de fondos públicos y afectó a varias personas en el gobierno.
Aránguiz fue el primer juez en la historia de Chile en lograr que se retirara la inmunidad a cinco diputados. Esto permitió que fueran investigados por su participación en el caso. Presidió la Corte de Apelaciones de Rancagua en cuatro ocasiones.
Llegada a la Corte Suprema
El presidente Sebastián Piñera lo propuso para ser ministro de la Corte Suprema, el tribunal más importante de Chile. El Senado aprobó su nombramiento por unanimidad.
Carlos Aránguiz asumió su cargo en la Corte Suprema el 28 de enero de 2014. Allí, trabajó en diferentes salas y dirigió una comisión para que los documentos legales fueran más fáciles de entender. Sirvió en este puesto hasta su fallecimiento el 3 de enero de 2021.
Su vida como escritor y profesor
Además de su trabajo en la justicia, Carlos Aránguiz fue un talentoso escritor. Escribió cuentos, novelas y poesía. Muchas de sus obras se inspiraron en la Región de Aysén, en la Patagonia chilena, donde vivió por varios años.
Sus libros fueron traducidos a otros idiomas como el inglés, portugués y alemán. Sus dos primeros libros fueron recomendados por el Mineduc como material de apoyo para la enseñanza.
Fue parte de la Sociedad de Escritores de Chile y de la Academia Chilena de la Lengua. También fundó una revista literaria llamada Francachela.
Carlos Aránguiz también compartió sus conocimientos como profesor de Derecho. Dio clases en la Universidad de Los Lagos y en la Universidad Andrés Bello.
Obras literarias destacadas
- Cuentos de la Carretera Austral (cuentos, 1991)
- Aysén: La estación del olvido (novela, 1992)
- Desde Aysén y otros casi-poemas (poemas, 1995)
- Cuentos bioceánicos (cuentos, 1997)
- De cordilleras y alevines (poemas, 1997)
- Piel de naufragios (poemas, 1999)
- Defensa de Lot (poemas, 2007)
- La condesa de la Patagonia (novela, 2008)
- El muérdago y otros afanes truncos (cuentos, 2017)
Véase también
En inglés: Carlos Aránguiz Facts for Kids