robot de la enciclopedia para niños

Carlos Armiño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Armiño
Carlos Armiño.jpg
Información personal
Nacimiento 1954
Tartales de los Montes (provincia de Burgos, España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor

Carlos Armiño es un talentoso escultor español. Nació en 1954 en Tartalés de los Montes, un pueblo en la provincia de Burgos, España.

Aunque no estudió arte en una escuela formal, Carlos Armiño se considera un artista autodidacta. Esto significa que aprendió y desarrolló sus habilidades por sí mismo.

Biografía de Carlos Armiño

Sus inicios en la pintura

Carlos Armiño comenzó su camino en el arte con la pintura. Desde los 18 años, se dedicó por completo a esta actividad. Creaba dibujos y pinturas al óleo.

Sus obras mostraban paisajes que conocía bien. Sin embargo, les añadía un toque especial de fantasía y poesía. Esto se podía ver claramente en sus paisajes nocturnos. Su primera exposición fue en 1975, en la Sala Arlanzón de Burgos.

El cambio a la escultura

En 1976, Carlos Armiño se mudó a Cereceda (Burgos). Buscaba nuevos lugares para inspirarse en su arte. Fue allí donde decidió dejar la pintura para dedicarse a la escultura.

Cereceda es un pueblo rodeado de montañas y bosques. El artista vivió allí casi 20 años. Durante este tiempo, creó muchas de sus obras más importantes. También desarrolló su estilo único como escultor.

Su taller en Cantabria

En 1995, Carlos Armiño se trasladó a Cantabria. Vive en una casa antigua que él mismo restauró. Esta casa está cerca de Peñacastillo, en la ciudad de Santander. Allí instaló su taller de escultura.

En sus esculturas, ha usado varios materiales. La madera es uno de ellos. Sin embargo, su verdadera pasión es trabajar con hormigón y hierro.

Obras destacadas

Carlos Armiño ha creado esculturas con diferentes materiales. Cada uno le permite expresar su arte de una manera única.

  • Alabastro: Este es un tipo de piedra blanca y brillante, parecida al mármol. Con alabastro, ha creado obras como Mujer recostada y Lámpara erizo.
  • Hormigón: Es uno de sus materiales favoritos. Muchas de sus esculturas de hormigón se pueden ver en la provincia de Burgos. Un ejemplo conocido es la Puerta refugio.
  • Madera: También ha hecho muchas esculturas de madera. Entre ellas, destacan sus creaciones en forma de sillas y mesas.

Exposiciones y colaboraciones

Carlos Armiño ha participado en numerosas exposiciones de arte. También ha formado parte de grupos artísticos. Algunos de estos grupos son "Grupo Trasgo" y "Balcón Norte".

Sus obras se han mostrado en diferentes lugares, tanto en España como en otros países. Algunas de sus exposiciones incluyen:

  • 2017: Subasta en PIASA, París.
  • 2016: Exposición "LA ESTELA DE LO VIVIDO", Monasterio San Juan, Burgos.
  • 2013: Exposición "30 SILLAS 30 CUADROS", Sala Círculo, Burgos.
  • 2012: Eunique Karlsruhe, Alemania.
  • 2007: Exposición de obras de hormigón al aire libre en Cereceda (Burgos), llamada “Lugares animados”.
  • 2005: Exposición de veintidós esculturas de hormigón de gran tamaño en Alcorcón (Madrid).
  • 2002: Exposición al aire libre de esculturas de hormigón en el Paseo Sierra de Atapuerca, Burgos.
  • 2001: Exposición retrospectiva en el Arco de Santa María, Burgos.
  • 1991: Primera exposición de sus obras en hormigón, llamada "Estructura Vegetal", en Cereceda (Burgos).
kids search engine
Carlos Armiño para Niños. Enciclopedia Kiddle.