Carles Pi i Sunyer para niños
Datos para niños Carles Pi i Sunyer |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Trabajo y Previsión Social de España |
||
8 de octubre de 1933-16 de diciembre de 1933 | ||
Presidente | Diego Martínez Barrio | |
Predecesor | Ricardo Samper Ibáñez | |
Sucesor | José Estadella Arnó | |
|
||
![]() Consejero Primero del Gobierno de Cataluña |
||
24 de enero de 1933-4 de octubre de 1933 | ||
Presidente | Francesc Macià | |
Predecesor | Joan Lluhí | |
Sucesor | Miquel Santaló | |
|
||
![]() Consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña |
||
29 de junio de 1937-18 de abril de 1940 | ||
Presidente | Lluís Companys | |
Predecesor | Carles Martí i Feced | |
|
||
![]() Consejero de Finanzas de la Generalidad de Cataluña |
||
3 de octubre de 1932-4 de octubre de 1933 | ||
Presidente | Francesc Macià | |
|
||
![]() Alcalde de Barcelona |
||
febrero de 1934-7 de octubre de 1934 | ||
Predecesor | Jaume Aiguader i Miró | |
Sucesor | José Martínez Herrero | |
|
||
febrero de 1936-29 de junio de 1937 | ||
Predecesor | Ramón Coll i Rodés | |
Sucesor | Hilari Salvadó | |
|
||
![]() Diputado en Cortes |
||
14 de julio de 1931-20 de noviembre de 1932 | ||
|
||
![]() Diputado en el Parlamento de Cataluña |
||
20 de noviembre de 1932-5 de agosto de 1954 En el exilio desde el 1 de octubre de 1938 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Barcelona |
||
14 de enero de 1934-29 de junio de 1937 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de febrero de 1888 Barcelona, España ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1971 Caracas, Venezuela ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español y catalán | |
Familia | ||
Padre | Jaime Pi y Suñer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, poeta e ingeniero industrial | |
Partido político | Esquerra Republicana de Catalunya | |
Distinciones |
|
|
Carles Pi i Sunyer (nacido en Barcelona, España, el 29 de febrero de 1888, y fallecido en Caracas, Venezuela, el 15 de marzo de 1971) fue un ingeniero industrial, político y escritor español.
Contenido
¿Quién fue Carles Pi i Sunyer?
Carles Pi i Sunyer fue una figura importante en la política y la cultura de su tiempo. Nació en Barcelona y dedicó su vida a servir a su país en diferentes cargos. También fue un escritor talentoso.
Sus primeros pasos en la política
Fue miembro del partido político Esquerra Republicana de Catalunya. Incluso llegó a ser presidente de este partido entre 1933 y 1935. En 1931, fue elegido diputado en las Cortes, que eran como el parlamento de España en ese momento.
Más tarde, en 1933, fue nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social. Esto significa que estuvo a cargo de temas importantes relacionados con los trabajadores y su bienestar. Ocupó este puesto en el gobierno del presidente Diego Martínez Barrio.
Carles Pi i Sunyer como alcalde de Barcelona
Carles Pi i Sunyer fue elegido alcalde de Barcelona en febrero de 1934. Sin embargo, debido a algunos eventos importantes de la época, estuvo en prisión por un tiempo. Regresó a su puesto como alcalde en febrero de 1936, después de que el Frente Popular ganara las elecciones. Continuó siendo alcalde hasta julio de 1937.
Además de ser alcalde, también fue consejero de Cultura y Finanzas en la Generalidad de Cataluña. Un consejero es como un ministro en el gobierno de una región.
Su vida en el exilio
Después de la Guerra Civil Española, Carles Pi i Sunyer tuvo que dejar España. Se fue a vivir a Inglaterra, donde permaneció en Londres hasta finales de 1952. Luego, se mudó a Caracas, Venezuela.
En Venezuela, trabajó para el Ministerio de Fomento, una institución que se encarga del desarrollo del país. Colaboró en la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) entre 1955 y 1968. Esta comisión ayuda a establecer reglas y estándares para la industria.
¿Qué obras escribió Carles Pi i Sunyer?
Carles Pi i Sunyer también fue profesor en la facultad de ingeniería de la Universidad Central de Venezuela. Su hermano, August Pi i Sunyer, era director de un instituto de medicina en la misma universidad.
En Caracas, Carles Pi i Sunyer escribió muchos libros. Escribió sobre historia y también poesía, tanto en español como en catalán. También hizo estudios sobre temas económicos y sociales. Colaboró con varios periódicos y revistas de Caracas.
En 1958, publicó un libro llamado Cosas y gente de Caracas. En 1967, escribió Miranda y Casanova, que trata sobre la relación entre Francisco de Miranda y Casanova. En 1963, ganó un premio importante por su poesía en los Juegos Florales de Montevideo.
Muchas de sus obras se publicaron después de su fallecimiento. Entre ellas se encuentran El general Robertson, un prócer de la Independencia (1971), Apuntes para la historia de la industria algodonera catalana (1952) y El comercio de Cataluña con España (1939). También escribió unas memorias muy importantes sobre su vida.