robot de la enciclopedia para niños

Carl Troll para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Troll
Carl Th. Troll.jpg
Información personal
Nacimiento 1899
Gabersee
Fallecimiento 1975, 75 años
Bonn
Sepultura Poppelsdorf Cemetery
Nacionalidad alemán
Familia
Padre Theodor J. Troll
Educación
Educado en
Información profesional
Área geógrafo, botánico, ecólogo, químico, fitogeógrafo, climatólogo
Cargos ocupados Concejal (1957-1959)
Empleador
Abreviatura en botánica C.Troll
Partido político Unión Demócrata Cristiana
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia Austríaca de Ciencias
  • Academia de las Ciencias y las Letras de Maguncia
  • Real Academia Danesa de Ciencias y Letras
  • Unión Geográfica Internacional
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1937)
  • Academia de Ciencias de Baviera (desde 1942)
Distinciones
  • Carus medal (1938)
  • Medalla Vega (1951)
  • Medalla Carl-Ritter (1959)
  • Victoria Medal (1962)
  • Albrecht Penck medal (1964)

Carl Troll (nacido en Gabersee, Baviera, el 24 de diciembre de 1899 y fallecido en Bonn el 21 de julio de 1975) fue un importante científico alemán. Se destacó en varias áreas como la geografía, la botánica, la química, la fitogeografía (estudio de la distribución de las plantas), la climatología (estudio del clima) y la ecología (estudio de las relaciones entre los seres vivos y su entorno). Era hermano de otro botánico famoso, Wilhelm Troll.

¿Quién fue Carl Troll?

Carl Troll fue un científico muy curioso que dedicó su vida a entender cómo funciona nuestro planeta. Le interesaban especialmente las montañas y cómo la naturaleza y los seres vivos interactúan en ellas.

Sus estudios y primeros trabajos

Entre 1919 y 1922, Carl Troll estudió muchas ciencias en la Universidad de Múnich. Aprendió sobre biología, química, geología, geografía y física. En 1919, obtuvo su doctorado en botánica. Luego, en 1925, se especializó en geografía.

Desde 1922 hasta 1927, trabajó en el Instituto Geográfico de Múnich. Allí, comenzó a investigar cómo el medio ambiente y la geografía afectan a las zonas de montaña.

Viajes de exploración y descubrimientos

Carl Troll fue un gran explorador. Entre 1926 y 1929, viajó por los Andes, visitando países como Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá.

Sus investigaciones también lo llevaron a África en 1933 y 1934. En 1937, estuvo en Etiopía y en 1954, visitó México. Gracias a estos viajes, publicó trabajos muy importantes sobre la glaciología (el estudio de los glaciares) y la geografía física de las altas montañas. Sus estudios fueron pioneros en estas áreas.

La ecología del paisaje

En 1930, Carl Troll se convirtió en profesor de geografía en la Universidad de Berlín. Más tarde, en 1938, trabajó como geógrafo en la Universidad de Bonn.

Carl Troll fue el primero en usar el término "ecología del paisaje" (landscape ecology) en 1939. Esta idea surgió de sus estudios con fotografía aérea. Él usaba estas fotos para entender cómo el medio ambiente y la vegetación se relacionan.

Desarrolló métodos para clasificar el clima de una manera especial. También estudió cómo las personas, como las sociedades andinas, se adaptan a las condiciones de su entorno.

Liderazgo en la ciencia

Carl Troll también fue presidente de la Unión Geográfica Internacional entre 1960 y 1964. Esta es una organización muy importante para los geógrafos de todo el mundo.

En 1975, el mismo año de su fallecimiento, Carl Troll fundó la Comisión sobre Geoecología de Montañas. Esta comisión continuó su trabajo de investigación sobre las zonas montañosas.

Galería de imágenes

  • La abreviatura «C.Troll» se emplea para indicar a Carl Troll como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Troll Facts for Kids

kids search engine
Carl Troll para Niños. Enciclopedia Kiddle.