Carl Friedrich von Weizsäcker para niños
Datos para niños Carl Friedrich von Weizsäcker |
||
---|---|---|
![]() Carl Friedrich von Weizsäcker en 1993
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Friedrich Weizsäcker | |
Nacimiento | 28 de junio de 1912 Kiel (Reich alemán) |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 2007 Söcking (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padres | Ernst von Weizsäcker Marianne von Weizsäcker |
|
Cónyuge | Gundalena Inez Eliza Ida Weizsäcker (desde 1937) | |
Hijos | Ernst Ulrich von Weizsäcker | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Friedrich Hund y Werner Heisenberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, escritor, filósofo, profesor universitario, físico nuclear y astrónomo | |
Área | Física | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Carl Friedrich Freiherr von Weizsäcker (nacido en Kiel, Alemania, el 28 de junio de 1912 y fallecido en Söcking, el 28 de abril de 2007) fue un importante físico y filósofo alemán.
Contenido
La vida de Carl Friedrich von Weizsäcker
Carl Friedrich von Weizsäcker nació en Kiel, Alemania. Fue el primero de dos hijos de Ernst Freiherr von Weizsäcker y Marianne von Weizsäcker. Su padre fue un diplomático alemán. Su hermano, Richard Freiherr von Weizsäcker, llegó a ser presidente de la República Federal de Alemania entre 1984 y 1994.
Sus estudios y primeros trabajos
Entre 1929 y 1933, Carl Friedrich von Weizsäcker estudió física, astronomía y matemáticas. Asistió a universidades en Berlín, Gotinga y Leipzig. Tuvo maestros muy reconocidos, como Werner Heisenberg y Niels Bohr.
De 1933 a 1936, continuó sus investigaciones. Trabajó en institutos de Química y Física en Leipzig y luego en Berlín. Durante este tiempo, estudió cómo se unen las partes más pequeñas de los átomos. También investigó cómo las estrellas producen su energía.
Carrera académica y contribuciones
En 1942, Carl Friedrich von Weizsäcker fue nombrado profesor de Física Teórica en Estrasburgo. Mantuvo este puesto hasta 1945. Un año después, en 1946, se convirtió en jefe de departamento en el Instituto Max-Planck de Física en Alemania. En ese mismo año, presentó una teoría sobre cómo se formó nuestro sistema solar.
Entre 1957 y 1969, enseñó filosofía en Hamburgo. Durante este periodo, publicó trabajos sobre el origen de las estrellas. También escribió su obra Weltformel en 1966. Fue profesor invitado en la Universidad de Glasgow entre 1959 y 1961. Sus charlas allí se publicaron en un libro llamado La importancia de la ciencia. Creación y Cosmogonía.
Compromiso social y la paz
En la década de 1950, Weizsäcker se interesó mucho en la responsabilidad de los científicos. Creía que los científicos deben pensar en las consecuencias de su trabajo. Fue parte de un grupo de dieciocho físicos, conocidos como los «Göttinger Achtzehn». Ellos se opusieron al uso de las armas nucleares. Uno de ellos fue el famoso científico Otto Hahn.
Weizsäcker se unió a la Deutsche Gesellschaft für Friedens-und Konfliktforschung (Sociedad Alemana para la Investigación de la Paz y los Conflictos). También ayudó a fundar el Instituto Max-Planck en Starnberg, Alemania. Este instituto se dedicó a investigar cómo vivir mejor en un mundo con mucha tecnología. Fue director de este Instituto de 1970 a 1980.
En 1961, recibió una importante condecoración llamada Pour le mérite for science and arts.
Obras destacadas
Carl Friedrich von Weizsäcker escribió varios libros importantes. Algunos de ellos son:
- Zum Weltbild der Physik (1943)
- Die Geschichte der Natur (1948)
- Die Einheit der Natur (1971)
- Aufbau der Physik (1985)
- Die Zeit drängt (1986)
- Die Tragweite der Wissenschaft (1964/1990)
- Zeit und Wissen (1992), que es su obra filosófica más importante.
- Große Physiker (1999)
- Der begriffliche Aufbau der theoretischen Physik (2004)
Libros traducidos al español
Algunos de sus libros también se han publicado en español:
- La física actual (1964)
- Historia de la naturaleza (1962)
- El hombre en su historia (1993)
- La imagen física del mundo (1974)
- La importancia de la ciencia (1972)
- El tiempo apremia (1988)
La Fórmula de Weizsäcker
La Fórmula de Weizsäcker es una ecuación matemática que él creó. Sirve para calcular la masa y otras características de un núcleo atómico. Esta fórmula se basa en parte en mediciones reales y en el modelo de la gota líquida. Este modelo ayuda a entender cómo se comportan los núcleos de los átomos.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Carl Friedrich von Weizsäcker recibió varios premios importantes por su trabajo:
- Medalla Max Planck en 1957
- Premio Goethe en 1958
- Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán en 1963
- Premio Erasmus en 1969
- Sigmund-Freud-Preis für wissenschaftliche Prosa en 1989
- Premio Templeton en 1989
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carl Friedrich von Weizsäcker Facts for Kids